
Su servicio de distribución en La Puna incluye antenas ubicadas a más de 4500 metros sobre el nivel del mar.
Marco Dallacamina analiza cuales son los retos y oportunidades en la recuperación de sus acciones.
Revista30/09/2024El análisis de Marco Dallacamina sobre las acciones de First Quantum, que opera el proyecto de cobre Taca Taca en Salta, presenta un panorama fascinante. Dallacamina destaca que esta empresa minera canadiense cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y ha atravesado un camino con altibajos notables, particularmente afectados por problemas en sus operaciones en Panamá.
Antes del conflicto en Panamá, las acciones de First Quantum experimentaban un crecimiento sostenido tras el impacto de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el enfrentamiento con el gobierno panameño, relacionado con la mina Cobre Panamá, derivó en una caída significativa de sus acciones, que perdieron hasta un 75% de su valor. A pesar de este retroceso, el precio de las acciones se muestra nuevamente alcista, impulsado por la creciente demanda de cobre y la mejora del mercado global.
Dallacamina aclara que, aunque las acciones de First Quantum aún están lejos de alcanzar su máximo histórico, con un potencial crecimiento de hasta un 140%, no es posible adquirirlas desde Argentina, ya que no cuentan con CEDEAR, el instrumento que permite comprar acciones extranjeras en pesos. Para los inversores argentinos interesados en participar en este crecimiento potencial, este es un desafío.
En su análisis técnico, Dallacamina se enfoca en el estudio del gráfico de evolución de las acciones, una metodología que le permite identificar tendencias, puntos de resistencia y soporte. Este enfoque proporciona una visión más estructurada que las noticias inmediatas, permitiendo observar las oportunidades y riesgos en el largo plazo.
El proyecto Taca Taca, ubicado en Salta, promete ser una de las mayores apuestas de First Quantum en el país, y la recuperación del valor de sus acciones es clave para atraer mayor inversión en el sector minero local. Aunque todavía se necesitan avances en infraestructura y logística, las perspectivas a futuro son alentadoras.
Su servicio de distribución en La Puna incluye antenas ubicadas a más de 4500 metros sobre el nivel del mar.
Editorial del director de Salta Mining.
Conversamos con el experto peruano en sostenibilidad minera, para explorar cómo Perú ha trabajado durante décadas en establecer estándares ambientales y sociales que han transformado su industria minera.
Con esta certificación, Assa Group no solo refuerza su trayectoria profesional, sino que se posiciona como un referente en calibración y mantenimiento de equipos de detección de gases.
Artículo de opinión escrito por Jimena García Pinto, Magíster en Inteligencia Artificial, CEO en Inverio y en CEDSA.
Artículo de opinión escrito por Martin Olano, que actualmente es CEO y Fundador de Pulso Salud en Perú y Chile.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.