
La minería se perfila como un sector clave de la economía argentina y atrae la atención de inversores de todo el mundo.
La minería se perfila como un sector clave de la economía argentina y atrae la atención de inversores de todo el mundo.
El sector energético presenta buenas perspectivas a largo plazo. Las tensiones políticas locales, especialmente en el marco de las elecciones legislativas, podrían generar fluctuaciones en el mercado
El plazo para que los accionistas registrados de las acciones de Filo realicen elecciones respecto a la contraprestación que recibirán conforme al Acuerdo es hasta el 9 de enero de 2025.
El mercado del litio sigue siendo presentando volatilidad e incertidumbre, afectando el rendimiento de las grandes empresas del sector. Un análisis detallado de Marco Dallacamina, muestra cuál es la situación actual.
Marco Dallacamina analiza cuales son los retos y oportunidades en la recuperación de sus acciones.
La minera, con presencia en Latinoamérica, mostró un rendimiento positivo en el segundo trimestre de 2024.
La desaceleración de la economía y los ruidos en las finanzas globales hacen temer un escenario internacional mucho más complejo para nuestro país.
La compañía australiana Lake Resources hizo conocer la novedad a través de un comunicado, en el que señaló que buscará centrarse en el proyecto Kachi, en Catamarca.
Las acciones de la compañía se desplomaron 10,77%. La noticia repercute en Argentina, ante la incertidumbre en las explotaciones de litio por falta de políticas claras para el desarrollo de los proyectos.
La minera anunció un plan estratégico de compra automática de hasta 10.2 millones de acciones comunes de la empresa para mejorar su posición financiera.
Alpha Lithium One es dueña de la concesión 27.500 hectáreas en el Salar de Tolillar (Salta) y de 5072 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La primera etapa de la obra, que unirá la ruta provincial 36 con la nacional 51, busca mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la minería y otras actividades productivas.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El gerente técnico de Taging, participó de un webinar organizado por Salta Mining donde explicó cómo la ingeniería de valor puede marcar la diferencia en tiempos de crisis.
Su historia trascendió las fronteras gracias a un reel que se viralizó en Instagram contando su llegada, frustraciones y logros en el sector minero, su testimonio se convirtió en una inspiración para quienes sueñan con dar un giro en sus vidas.
En un clima cargado de dudas, las últimas decisiones económicas encendieron luces de alerta en los sectores financiero, industrial y minero. Tasas que suben, créditos que se enfrían y rumores políticos que meten ruido.