
La minería se perfila como un sector clave de la economía argentina y atrae la atención de inversores de todo el mundo.



La minería se perfila como un sector clave de la economía argentina y atrae la atención de inversores de todo el mundo.

El sector energético presenta buenas perspectivas a largo plazo. Las tensiones políticas locales, especialmente en el marco de las elecciones legislativas, podrían generar fluctuaciones en el mercado

El plazo para que los accionistas registrados de las acciones de Filo realicen elecciones respecto a la contraprestación que recibirán conforme al Acuerdo es hasta el 9 de enero de 2025.

El mercado del litio sigue siendo presentando volatilidad e incertidumbre, afectando el rendimiento de las grandes empresas del sector. Un análisis detallado de Marco Dallacamina, muestra cuál es la situación actual.

Marco Dallacamina analiza cuales son los retos y oportunidades en la recuperación de sus acciones.

La minera, con presencia en Latinoamérica, mostró un rendimiento positivo en el segundo trimestre de 2024.

La desaceleración de la economía y los ruidos en las finanzas globales hacen temer un escenario internacional mucho más complejo para nuestro país.

La compañía australiana Lake Resources hizo conocer la novedad a través de un comunicado, en el que señaló que buscará centrarse en el proyecto Kachi, en Catamarca.

Las acciones de la compañía se desplomaron 10,77%. La noticia repercute en Argentina, ante la incertidumbre en las explotaciones de litio por falta de políticas claras para el desarrollo de los proyectos.

La minera anunció un plan estratégico de compra automática de hasta 10.2 millones de acciones comunes de la empresa para mejorar su posición financiera.

Alpha Lithium One es dueña de la concesión 27.500 hectáreas en el Salar de Tolillar (Salta) y de 5072 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.