
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El plazo para que los accionistas registrados de las acciones de Filo realicen elecciones respecto a la contraprestación que recibirán conforme al Acuerdo es hasta el 9 de enero de 2025.
Argentina06/01/2025Filo Corp., una compañía minera destacada en el sector, ha anunciado el plazo límite para que sus accionistas registrados y titulares de opciones sobre acciones realicen elecciones respecto a la contraprestación a recibir en el marco del acuerdo de adquisición liderado por BHP y Lundin Mining Corporation. Esta fecha límite ha sido fijada para el 9 de enero de 2025 a las 5:00 p.m. (hora de Toronto). Este proceso representa un paso clave en la transición estratégica de Filo hacia la conclusión de esta transacción.
Con todas las aprobaciones regulatorias clave ya obtenidas, Filo anticipa cerrar el acuerdo el 15 de enero de 2025. Como parte de la operación, las acciones de Filo serán eliminadas de las bolsas de Toronto y Nasdaq First North Growth Market, marcando un nuevo capítulo en la historia de la compañía. Este movimiento consolida la alianza estratégica con BHP y Lundin Mining, quienes adquirirán la totalidad de las acciones de Filo aún no controladas por sus respectivas filiales. El cierre de este acuerdo refuerza el posicionamiento de Filo en el sector minero global, alineándose con los objetivos de expansión y consolidación de las Partes Compradoras.
La carta de transmisión y formulario de elección detalla la documentación e información necesaria que cada Accionista Registrado y Titular de Opciones debe enviar al depositario para el Acuerdo, Computershare Investor Services Inc., con el fin de recibir la contraprestación a la que tienen derecho bajo el Acuerdo, y hacer una elección respecto a la forma de contraprestación que desean recibir.
Todas las elecciones y depósitos realizados mediante una Carta de Transmisión son irrevocables y no podrán ser retirados. Sin embargo, una elección realizada antes del Plazo de Elección puede ser modificada depositando una nueva Carta de Transmisión ante el Depositario antes del Plazo de Elección. En caso de que el Acuerdo no proceda por cualquier motivo, los certificados y/o los comprobantes del sistema de registro directo (DRS) que representen las Acciones de Filo (si aplica) y otros documentos relevantes serán devueltos.
Los accionistas que poseen Acciones de Filo directa o indirectamente a través del depósito central de valores en Suecia administrado por Euroclear Sweden AB ("Titulares de Euroclear") no necesitan enviar una Carta de Transmisión. Para obtener instrucciones completas para los Titulares de Euroclear, consulte el comunicado de prensa de la Compañía fechado el 11 de diciembre de 2024.
Filo también se complace en anunciar que ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias clave necesarias para completar el acuerdo previamente anunciado, que involucra, entre otros, a la Compañía, BHP Investments Canada Inc., una subsidiaria de propiedad total de BHP Group Limited, y Lundin Mining Corporation, en virtud del cual las Partes Compradoras adquirirán, entre otras cosas, todas las Acciones de Filo que no sean ya propiedad de las Partes Compradoras y sus respectivas afiliadas.
Tras la finalización del Acuerdo, las Acciones de Filo serán eliminadas de la cotización en la Bolsa de Valores de Toronto y en el Nasdaq First North Growth Market. También se presentará una solicitud para que la Compañía deje de ser un emisor reportante en las jurisdicciones aplicables después de completar el Acuerdo.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.