
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
El plazo para que los accionistas registrados de las acciones de Filo realicen elecciones respecto a la contraprestación que recibirán conforme al Acuerdo es hasta el 9 de enero de 2025.
Argentina06/01/2025Filo Corp., una compañía minera destacada en el sector, ha anunciado el plazo límite para que sus accionistas registrados y titulares de opciones sobre acciones realicen elecciones respecto a la contraprestación a recibir en el marco del acuerdo de adquisición liderado por BHP y Lundin Mining Corporation. Esta fecha límite ha sido fijada para el 9 de enero de 2025 a las 5:00 p.m. (hora de Toronto). Este proceso representa un paso clave en la transición estratégica de Filo hacia la conclusión de esta transacción.
Con todas las aprobaciones regulatorias clave ya obtenidas, Filo anticipa cerrar el acuerdo el 15 de enero de 2025. Como parte de la operación, las acciones de Filo serán eliminadas de las bolsas de Toronto y Nasdaq First North Growth Market, marcando un nuevo capítulo en la historia de la compañía. Este movimiento consolida la alianza estratégica con BHP y Lundin Mining, quienes adquirirán la totalidad de las acciones de Filo aún no controladas por sus respectivas filiales. El cierre de este acuerdo refuerza el posicionamiento de Filo en el sector minero global, alineándose con los objetivos de expansión y consolidación de las Partes Compradoras.
La carta de transmisión y formulario de elección detalla la documentación e información necesaria que cada Accionista Registrado y Titular de Opciones debe enviar al depositario para el Acuerdo, Computershare Investor Services Inc., con el fin de recibir la contraprestación a la que tienen derecho bajo el Acuerdo, y hacer una elección respecto a la forma de contraprestación que desean recibir.
Todas las elecciones y depósitos realizados mediante una Carta de Transmisión son irrevocables y no podrán ser retirados. Sin embargo, una elección realizada antes del Plazo de Elección puede ser modificada depositando una nueva Carta de Transmisión ante el Depositario antes del Plazo de Elección. En caso de que el Acuerdo no proceda por cualquier motivo, los certificados y/o los comprobantes del sistema de registro directo (DRS) que representen las Acciones de Filo (si aplica) y otros documentos relevantes serán devueltos.
Los accionistas que poseen Acciones de Filo directa o indirectamente a través del depósito central de valores en Suecia administrado por Euroclear Sweden AB ("Titulares de Euroclear") no necesitan enviar una Carta de Transmisión. Para obtener instrucciones completas para los Titulares de Euroclear, consulte el comunicado de prensa de la Compañía fechado el 11 de diciembre de 2024.
Filo también se complace en anunciar que ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias clave necesarias para completar el acuerdo previamente anunciado, que involucra, entre otros, a la Compañía, BHP Investments Canada Inc., una subsidiaria de propiedad total de BHP Group Limited, y Lundin Mining Corporation, en virtud del cual las Partes Compradoras adquirirán, entre otras cosas, todas las Acciones de Filo que no sean ya propiedad de las Partes Compradoras y sus respectivas afiliadas.
Tras la finalización del Acuerdo, las Acciones de Filo serán eliminadas de la cotización en la Bolsa de Valores de Toronto y en el Nasdaq First North Growth Market. También se presentará una solicitud para que la Compañía deje de ser un emisor reportante en las jurisdicciones aplicables después de completar el Acuerdo.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
Cuenta con una potencia total de 541 caballos y está provisto de dos baterías: una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
Se trata de una obra de infraestructura que incrementará en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales.
Desde CAEM apuntan a generar incentivos para la extensión de la vida útil de los proyectos actuales y a agilizar los permisos para la exploración de nuevas reservas.
La normativa indica que las nuevas señales deberán ser adoptadas por todas las provincias y municipios, lo que implica la adecuación progresiva de la infraestructura vial en distintas jurisdicciones.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.