“Aquí hay futuro, hay movimiento, y hay gente que quiere hacer las cosas bien"

Nicolás Hissa, joven salteño y pieza clave de Servinoa, contó cómo vive su experiencia en el mundo de la industria minera.

Salta10/11/2025 Por Salta Mining
Nicolás Hissa
Nicolás Hissa, de Servinoa

A sus 25 años, Nicolás Hissa ya lleva cinco formando parte de Servinoa, una empresa salteña que brinda soluciones de ingeniería y servicios de mantenimiento industrial. Su historia es la de un joven que encontró su pasión entre máquinas, repuestos y proyectos que lo desafían a diario.

“Nosotros hacemos mantenimiento industrial, reparación de maquinaria, equipos de soldadura, cortes, y también vendemos insumos. Todo lo que tenga que ver con la industria y la minería”, explica Hissa, con la naturalidad de quien vive cada jornada entre motores, herramientas y el sonido metálico del taller.

El titular de la empresa es Pablo Galloni, pero Nicolás se ha convertido en un engranaje fundamental dentro del equipo. “Estoy en logística y en el servicio técnico. Mi día arranca a las 7 de la mañana: voy directo al taller y empiezo a ver temas de producción, proveedores, trabajos pendientes”, cuenta con entusiasmo.

Su ingreso al mundo laboral fue temprano: “Empecé a trabajar a los 20 años. Desde entonces no paré, todos los días, casi 24 horas al día”, dice entre risas. Esa constancia, asegura, fue clave para aprender y ganarse un lugar.

“Siempre me gustó todo lo que sea mecánica, maquinaria, resolver problemas. En la empresa encontré un lugar donde puedo aprender, mejorar y, sobre todo, sentir que aporto algo”, comentó.

Una oportunidad en crecimiento

El sector minero lo atrapó desde el principio. “La minería es dinámica, no sabría describirlo, pero me apasiona. Te impulsa a moverte, a que te conozcan, a ofrecer servicios a gente que ni te imaginás”

Nicolás participó recientemente del aniversario de Capemisa, invitado por una de las firmas vinculadas al sector. “Aproveché para conocer de qué se trata, ver si me puedo integrar y aprender más”, contó.

Para él, el rubro es un espacio lleno de oportunidades. “La minería te abre muchísimas puertas. Es un impulso constante para crecer y desarrollarte”

Cada proyecto nuevo representa un desafío. “Cada máquina es distinta, más allá de que el principio de funcionamiento sea el mismo. Hay equipos que no te imaginás cómo son, pero ahí está lo interesante: aprender a conocerlas y repararlas

Con el avance de la tecnología, el panorama también cambió. “Se nota mucho la inserción de maquinaria china en Salta. Antes era un problema conseguir repuestos; ahora, con las importaciones, llegan todos. Antes tenías que hacer magia o adaptaciones para que funcionen”, recordó.

El joven valora además el acompañamiento que ofrecen los fabricantes. “Los chinos tienen un muy buen postventa, te ayudan bastante si falta algo o si hay que actualizar un software. Eso facilita mucho el trabajo”.

Mirar hacia adelante

Con apenas 25 años, Nicolás ya se considera un trabajador con experiencia, pero sin perder la humildad. “Sí, diría que tengo experiencia, pero me falta aprender mucho todavía. Siempre doy toda la voluntad a todo lo que hago”.

Su historia resume la de muchos jóvenes que eligen quedarse y desarrollarse en Salta, apostando por la industria local y la minería.

Aquí hay futuro, hay movimiento, y hay gente que quiere hacer las cosas bien. Yo soy feliz en lo que hago, me gusta levantarme cada día y saber que estoy aportando a algo que crece”, expresó Nicolás antes de volver al taller, donde lo esperan nuevas máquinas y nuevos desafíos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.