
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El plazo para que los accionistas registrados de las acciones de Filo realicen elecciones respecto a la contraprestación que recibirán conforme al Acuerdo es hasta el 9 de enero de 2025.
Argentina06/01/2025Filo Corp., una compañía minera destacada en el sector, ha anunciado el plazo límite para que sus accionistas registrados y titulares de opciones sobre acciones realicen elecciones respecto a la contraprestación a recibir en el marco del acuerdo de adquisición liderado por BHP y Lundin Mining Corporation. Esta fecha límite ha sido fijada para el 9 de enero de 2025 a las 5:00 p.m. (hora de Toronto). Este proceso representa un paso clave en la transición estratégica de Filo hacia la conclusión de esta transacción.
Con todas las aprobaciones regulatorias clave ya obtenidas, Filo anticipa cerrar el acuerdo el 15 de enero de 2025. Como parte de la operación, las acciones de Filo serán eliminadas de las bolsas de Toronto y Nasdaq First North Growth Market, marcando un nuevo capítulo en la historia de la compañía. Este movimiento consolida la alianza estratégica con BHP y Lundin Mining, quienes adquirirán la totalidad de las acciones de Filo aún no controladas por sus respectivas filiales. El cierre de este acuerdo refuerza el posicionamiento de Filo en el sector minero global, alineándose con los objetivos de expansión y consolidación de las Partes Compradoras.
La carta de transmisión y formulario de elección detalla la documentación e información necesaria que cada Accionista Registrado y Titular de Opciones debe enviar al depositario para el Acuerdo, Computershare Investor Services Inc., con el fin de recibir la contraprestación a la que tienen derecho bajo el Acuerdo, y hacer una elección respecto a la forma de contraprestación que desean recibir.
Todas las elecciones y depósitos realizados mediante una Carta de Transmisión son irrevocables y no podrán ser retirados. Sin embargo, una elección realizada antes del Plazo de Elección puede ser modificada depositando una nueva Carta de Transmisión ante el Depositario antes del Plazo de Elección. En caso de que el Acuerdo no proceda por cualquier motivo, los certificados y/o los comprobantes del sistema de registro directo (DRS) que representen las Acciones de Filo (si aplica) y otros documentos relevantes serán devueltos.
Los accionistas que poseen Acciones de Filo directa o indirectamente a través del depósito central de valores en Suecia administrado por Euroclear Sweden AB ("Titulares de Euroclear") no necesitan enviar una Carta de Transmisión. Para obtener instrucciones completas para los Titulares de Euroclear, consulte el comunicado de prensa de la Compañía fechado el 11 de diciembre de 2024.
Filo también se complace en anunciar que ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias clave necesarias para completar el acuerdo previamente anunciado, que involucra, entre otros, a la Compañía, BHP Investments Canada Inc., una subsidiaria de propiedad total de BHP Group Limited, y Lundin Mining Corporation, en virtud del cual las Partes Compradoras adquirirán, entre otras cosas, todas las Acciones de Filo que no sean ya propiedad de las Partes Compradoras y sus respectivas afiliadas.
Tras la finalización del Acuerdo, las Acciones de Filo serán eliminadas de la cotización en la Bolsa de Valores de Toronto y en el Nasdaq First North Growth Market. También se presentará una solicitud para que la Compañía deje de ser un emisor reportante en las jurisdicciones aplicables después de completar el Acuerdo.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El financiamiento será destinado a mejorar rutas claves del Corredor Bioceánico. En paralelo, el cuerpo legislativo pidió a los legisladores nacionales que gestionen la declaración de emergencia vial.