
La cal, un aliado invisible pero esencial en la producción de litio argentino
Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.










El plazo para que los accionistas registrados de las acciones de Filo realicen elecciones respecto a la contraprestación que recibirán conforme al Acuerdo es hasta el 9 de enero de 2025.
Argentina06/01/2025
Salta Mining
















Filo Corp., una compañía minera destacada en el sector, ha anunciado el plazo límite para que sus accionistas registrados y titulares de opciones sobre acciones realicen elecciones respecto a la contraprestación a recibir en el marco del acuerdo de adquisición liderado por BHP y Lundin Mining Corporation. Esta fecha límite ha sido fijada para el 9 de enero de 2025 a las 5:00 p.m. (hora de Toronto). Este proceso representa un paso clave en la transición estratégica de Filo hacia la conclusión de esta transacción.






Con todas las aprobaciones regulatorias clave ya obtenidas, Filo anticipa cerrar el acuerdo el 15 de enero de 2025. Como parte de la operación, las acciones de Filo serán eliminadas de las bolsas de Toronto y Nasdaq First North Growth Market, marcando un nuevo capítulo en la historia de la compañía. Este movimiento consolida la alianza estratégica con BHP y Lundin Mining, quienes adquirirán la totalidad de las acciones de Filo aún no controladas por sus respectivas filiales. El cierre de este acuerdo refuerza el posicionamiento de Filo en el sector minero global, alineándose con los objetivos de expansión y consolidación de las Partes Compradoras.
La carta de transmisión y formulario de elección detalla la documentación e información necesaria que cada Accionista Registrado y Titular de Opciones debe enviar al depositario para el Acuerdo, Computershare Investor Services Inc., con el fin de recibir la contraprestación a la que tienen derecho bajo el Acuerdo, y hacer una elección respecto a la forma de contraprestación que desean recibir.
Todas las elecciones y depósitos realizados mediante una Carta de Transmisión son irrevocables y no podrán ser retirados. Sin embargo, una elección realizada antes del Plazo de Elección puede ser modificada depositando una nueva Carta de Transmisión ante el Depositario antes del Plazo de Elección. En caso de que el Acuerdo no proceda por cualquier motivo, los certificados y/o los comprobantes del sistema de registro directo (DRS) que representen las Acciones de Filo (si aplica) y otros documentos relevantes serán devueltos.
Los accionistas que poseen Acciones de Filo directa o indirectamente a través del depósito central de valores en Suecia administrado por Euroclear Sweden AB ("Titulares de Euroclear") no necesitan enviar una Carta de Transmisión. Para obtener instrucciones completas para los Titulares de Euroclear, consulte el comunicado de prensa de la Compañía fechado el 11 de diciembre de 2024.
Filo también se complace en anunciar que ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias clave necesarias para completar el acuerdo previamente anunciado, que involucra, entre otros, a la Compañía, BHP Investments Canada Inc., una subsidiaria de propiedad total de BHP Group Limited, y Lundin Mining Corporation, en virtud del cual las Partes Compradoras adquirirán, entre otras cosas, todas las Acciones de Filo que no sean ya propiedad de las Partes Compradoras y sus respectivas afiliadas.
Tras la finalización del Acuerdo, las Acciones de Filo serán eliminadas de la cotización en la Bolsa de Valores de Toronto y en el Nasdaq First North Growth Market. También se presentará una solicitud para que la Compañía deje de ser un emisor reportante en las jurisdicciones aplicables después de completar el Acuerdo.





Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Se firmaron 5 442 contratos, que implica un alza de 56%

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.











El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El ministro de la Producción subrayó la importancia de la previsibilidad, la sustentabilidad y la licencia social como pilares del crecimiento del sector.

Nicolás Hissa, joven salteño y pieza clave de Servinoa, contó cómo vive su experiencia en el mundo de la industria minera.

El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.



