
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
La minera anunció un plan estratégico de compra automática de hasta 10.2 millones de acciones comunes de la empresa para mejorar su posición financiera.
Mundo28/11/2023SSR Mining Inc. ha comunicado la implementación de un Plan de Compra Automática de Acciones (ASPP) en conjunto con su Oferta Normal de Acciones ("NCIB"), diseñado para adquirir hasta 10,200,000 acciones comunes de la compañía.
El ASPP, establecido en colaboración con un corredor designado, tiene como objetivo facilitar las recompras de acciones comunes bajo el NCIB, especialmente en períodos en los que la compañía normalmente no estaría autorizada para realizar dichas adquisiciones debido a restricciones regulatorias y periodos de cierre autoimpuestos.
Según el ASPP, las compras de acciones comunes se llevarán a cabo mediante parámetros preestablecidos por el corredor designado, sin necesidad de instrucciones adicionales por parte de la compañía, cumpliendo con las reglas de la Bolsa de Valores de Toronto ("TSX"). Este plan también busca cumplir con los requisitos de un plan de negociación Rule 10b5-1 bajo la Ley de Bolsa de Valores de EE. UU. de 1934.
El ASPP, preaprobado por la TSX, se espera que entre en vigencia el 28 de noviembre de 2023 y concluirá a más tardar el 19 de junio de 2024.
Además, el NCIB permite a SSR Mining, fuera del ASPP, adquirir acciones comunes a discreción de la administración, en cumplimiento con las reglas de la TSX y las leyes de valores aplicables. Este programa tiene una duración de doce meses, comenzando el 20 de junio de 2023 y finalizando el 19 de junio de 2024.
SSR Mining Inc. destaca como una empresa centrada en el flujo de efectivo libre, especializada en la minería de oro. Actualmente, opera en cuatro ubicaciones productivas en Estados Unidos, Turquía, Canadá y Argentina, con una cartera global que incluye activos de desarrollo y exploración de alta calidad. En los últimos tres años, la producción anual conjunta de oro-equivalente de los cuatro activos ha superado las 700,000 onzas. La cotización bursátil de SSR Mining es bajo los símbolos SSRM en el NASDAQ y la TSX, y SSR en el ASX.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.