
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
La compañía australiana Lake Resources hizo conocer la novedad a través de un comunicado, en el que señaló que buscará centrarse en el proyecto Kachi, en Catamarca.
Argentina02/07/2024La minera australiana Lake Resources informó que despedirá a más de la mitad de su personal de empleados en todo el mundo. De acuerdo al anuncio, el recorte incluirá a seis miembros del equipo ejecutivo de la compañía, con el fin de reducir costos y enfocarse en la mina de litio Kachi, ubicada en Catamarca.
La compañía informó que está despidiendo personal y vendiendo activos ya que los precios del metal crucial en la producción de baterías de vehículos eléctricos han caído, debido al exceso de oferta china y a la preocupación de que la industria de los vehículos eléctricos no esté creciendo tan rápido como se esperaba.
Lake señaló que no se espera que estas acciones afecten las prioridades estratégicas actuales para Kachi, que incluyen el resultado de la Evaluación de Impacto Ambiental; el avance de los trabajos de la solución eléctrica con YPF Luz; y el proceso de asociación estratégica, entre otras.
La compañía también dijo que está gestionando un proceso en curso para la potencial venta de sus activos no esenciales y propiedades de litio en las provincias de Jujuy y Catamarca, que son Paso de Jama, Olaroz, Cauchari y Ancasti, según señaló el sitio Minería & Desarrollo.
Estos activos, "si bien no son fundamentales para la estrategia de Lake, están ubicados estratégicamente dentro del Triángulo del Litio y ofrecen potencial de exploración y desarrollo muy cerca de otros recursos de litio conocidos", aseguró el CEO David Dickson.
"Para centrar nuestros esfuerzos en hacer de Kachi un éxito, creemos que es el momento adecuado para comercializar la venta de estos activos, lo que forma parte de nuestro plan para optimizar la trayectoria financiera de la Compañía", agregó.
Mendoza Post
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.