
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Según el Financial Times, se proyecta un déficit global de 7,7 millones de toneladas de cobre para 2034, lo que ha llevado a muchos a ver en Argentina un destino clave para el crecimiento del cobre.
Mundo29/10/2024El proyecto de cobre Taca Taca, situado en el árido y desafiante noroeste de Argentina, ha captado la atención del Financial Times, que destaca tanto la magnitud del proyecto como su rol potencial en el mercado mundial de cobre. Este yacimiento, propiedad de First Quantum Minerals, empresa canadiense listada en bolsa, requiere un complejo operativo de extracción y logística en una de las zonas más inhóspitas de Sudamérica.
Según el artículo, "acceder al cobre en Taca Taca, un depósito de metal en el inhóspito noroeste de Argentina, es una tarea gigantesca". La nota describe el área como un "desierto similar a Marte", compuesto por dunas rojas, volcanes y salares, con el yacimiento a 3.600 metros sobre el nivel del mar y a siete horas de viaje desde la ciudad de Salta. Para lograr su objetivo de producir un millón de toneladas de concentrado de cobre por año, First Quantum Minerals deberá remover 250 millones de toneladas de roca y reconstruir una antigua línea de tren hacia la costa chilena, una tarea cuya inversión inicial se estima en 3.600 millones de dólares.
A pesar de que Argentina comparte con Chile la geografía andina rica en minerales, el país ha producido históricamente poco cobre, en parte debido a la inestabilidad macroeconómica y política. Pero la creciente demanda mundial de cobre —insumo esencial para redes eléctricas y tecnologías de energía renovable— podría cambiar este escenario, atrayendo una nueva mirada hacia el sector. Según el Financial Times, se proyecta un déficit global de 7,7 millones de toneladas de cobre para 2034, lo que ha llevado a muchos a ver en Argentina un destino clave para el crecimiento del cobre.
El CEO de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, señaló que “Argentina es la próxima frontera para el crecimiento del cobre” y destacó que las reformas económicas del gobierno de Javier Milei están creando condiciones para una expansión “emocionante y sostenida” en la industria minera del país. En este contexto, Taca Taca es uno de los seis proyectos de cobre en etapa avanzada de desarrollo en el noroeste argentino, aunque aún está a la espera de la aprobación de su evaluación de impacto ambiental por parte del gobierno provincial de Salta para luego buscar un socio financiero.
La expectativa en torno al proyecto Taca Taca es enorme, tanto por su aporte al crecimiento de la minería en Argentina como por la posibilidad de insertar al país en el circuito mundial del cobre. La construcción y operación del proyecto no solo generaría miles de empleos directos e indirectos en la región, sino que también significaría una importante inyección de capitales en el ámbito minero argentino, contribuyendo al desarrollo de infraestructura clave para el país.
Sin embargo, el éxito de Taca Taca dependerá en gran medida de la estabilidad económica y la capacidad del gobierno para ofrecer condiciones seguras y atractivas para los inversores. La concreción de este y otros proyectos mineros en Argentina podría posicionar al país como un protagonista clave en la transición hacia energías limpias, aprovechando sus recursos y su ubicación estratégica.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.