Taca Taca: el cobre salteño que impulsa la transición energética global

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Salta Mining Summit18/11/2025Salta MiningSalta Mining
taca taca

En el corazón de la Puna salteña avanza Taca Taca, el proyecto de cobre con subproductos de oro y molibdeno que podría convertir a Salta en un referente mundial de la minería sostenible. Desarrollado por First Quantum Minerals, empresa canadiense con amplia experiencia en operaciones de clase mundial, Taca Taca representa una oportunidad estratégica para Argentina y para Salta en particular. 

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos para las energías renovables mediante una operación eficiente, moderna y ambientalmente responsable. 

El compromiso social y ambiental rigen este proyecto que prevé, entre otras acciones la reutilización de hasta el 85% del agua, proveniente de fuentes sin competencia con usos comunitarios.  La sostenibilidad energética también ocupa un lugar central. El proyecto contempla la construcción de una línea eléctrica de 125 km que conectará con la red nacional, permitiendo el acceso a energías renovables y reduciendo significativamente la huella de carbono de la operación. También prevé la conexión férrea con el puerto de Chile. 

cobre taca taca

Pero Taca Taca es, sobre todo, una apuesta por el desarrollo regional y el valor compartido, priorizando la contratación de mano de obra y proveedores locales. El proyecto tendrá una inversión de 3.600 millones de dólares y, durante su construcción, generará más de 4.000 empleos directos. 

Con programas de capacitación técnica, inversión en infraestructura y diálogo permanente con las comunidades, First Quantum busca que el cobre salteño no solo impulse la energía del futuro, sino también el crecimiento sostenible de toda una región. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.