
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
Se llevaron a cabo una serie de reuniones técnicas, para analizar en profundidad los informes. Los resultados son positivos.
Salta05/10/2024Las actividades se desarrollaron en un marco de colaboración entre ambas entidades, destacando la importancia del proyecto cuprífero Taca Taca para la economía provincial. La agenda se inició con un encuentro técnico que reunió a expertos de las secretarías de Ambiente, Recursos Hídricos, Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, junto al equipo de SEGEMAR.
Este primer encuentro fue fundamental para establecer criterios comunes que aseguren un análisis riguroso y transparente del Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAyS), crucial para uno de los proyectos mineros más significativos en la región.
En este contexto, se realizó una mesa de trabajo en Casa Minera, presidida por Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, y Julio Bruna Novillo, presidente de SEGEMAR. Durante la sesión, el equipo técnico de Corriente Argentina (First Quantum Minerals), encargado del proyecto, presentó los aspectos técnicos pertinentes.
Después de la presentación, se abrió un espacio para abordar preguntas relacionadas con el EIA. El objetivo central de estas actividades fue agilizar el proceso de evaluación y asegurar un análisis objetivo y en cumplimiento con las normativas ambientales más exigentes.
Romina Sassarini subrayó el impacto positivo que tendrá Taca Taca en la economía local, al generar miles de puestos de trabajo y fomentar un desarrollo sostenible en la región. Julio Bruna Novillo, por su parte, reafirmó el compromiso de SEGEMAR con el impulso del desarrollo minero en el país y su apoyo técnico a las provincias.
Germán Pérez, gerente de Administración y Finanzas de la empresa, destacó los avances en la evaluación del EIAyS y la relevancia de la visita técnica al sitio, que proporcionó una perspectiva directa sobre los desafíos logísticos y ambientales en la Puna.
Evaluación técnica en territorio
Como parte de las actividades programadas, se realizó una visita al terreno del proyecto, donde se inspeccionaron áreas clave, incluidas las futuras instalaciones como la planta de procesamiento, el campamento y las escombreras.
Simultáneamente, un representante social de SEGEMAR llevó a cabo un recorrido de dos días por las comunidades de San Antonio de los Cobres, Tolar Grande, Pocitos y Olacapato, en la zona del Salar de Taca Taca.
Este acuerdo de colaboración entre el Gobierno y SEGEMAR permitirá integrar todas las observaciones recogidas durante el proceso, fortaleciendo así la evaluación del Proyecto Taca Taca y garantizando su alineación con los más altos estándares de sostenibilidad
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Hacia 2050 la demanda de cobre mundial podría alcanzar los 50 millones de toneladas impulsado por la transición energética, el desarrollo digital y los mercados emergentes.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.