
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La inversión de 3.600 millones de dólares generará miles de empleos y consolidará a Salta como destino minero en Sudamérica.
Salta27/08/2024En horas de la mañana, trascendió que el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, y la Secretaria de Minería, Romina Sassarini, mantuvieron una reunión con autoridades de la empresa First Quantum, quienes comunicaron su intención del adherir al RIGI para concretar el proyecto TACA TACA.
Los especialistas afirman que el proyecto Taca Taca podría cambiar la matriz productiva radicalmente de la provincia por la cantidad de exportaciones que generaría. La empresa canadiense First Quantum Minerals ha comenzado el desarrollo del ambicioso proyecto de cobre Taca Taca en la región de la Puna salteña, consolidando a Salta como uno de los principales destinos de inversiones mineras en Sudamérica. Con una inversión prevista de 3.600 millones de dólares, la compañía busca aprovechar las abundantes reservas de cobre, oro y molibdeno presentes en la zona y se estima que la vida útil de la mina será de 32 años23.
El proyecto ha sido catalogado como prioritario por First Quantum Minerals, demostrando su confianza en el potencial minero de la región. Se espera que la iniciativa genere alrededor de 4.000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción y posteriormente 2.500 empleos a largo plazo, lo que representa una oportunidad significativa para la economía local y el empleo en la zona.
El cobre, uno de los principales metales utilizados en la industria moderna, desempeña un papel fundamental en diversos sectores. Se utiliza ampliamente en la fabricación de cables eléctricos, tuberías, monedas y una variedad de productos indispensables en nuestra vida cotidiana.
La provincia de Salta ha experimentado un crecimiento considerable en el sector minero en los últimos años. Con más de 10 proyectos en curso y más de 60 en fase de exploración en la Puna salteña, la región se ha posicionado como un atractivo destino para las inversiones mineras. La Secretaría de Minería y Energía de Salta supervisa de manera permanente los proyectos mineros en la zona, garantizando un desarrollo responsable y sostenible de la industria minera.
First Quantum Minerals invertirá en el proyecto Taca Taca alrededor de 3.500 millones de dólares para la producción de 244.000 ton/año de concentrado de cobre, 110.000 onzas/año de oro y 4.100 ton/año de molibdeno concentrado. First Quantum Minerals (TSX: FM) posee el 100% del proyecto Taca Taca ubicado en la provincia de Salta en Argentina. El área principal del proyecto y las áreas de interés asociado se mantienen en un paquete compuesto de derechos mineros que consta de 68 concesiones, 3 permisos de exploración y una servidumbre.
El proyecto de cobre Taca Taca representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico y social de Salta, así como para la consolidación de Argentina como un actor importante en la producción y exportación de minerales. A medida que avanza el proyecto, se espera que se generen nuevos empleos y se impulsen inversiones adicionales en la región, fortaleciendo la posición de Salta como uno de los principales polos mineros en Sudamérica.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.