
Salta impulsa la equidad laboral en el desarrollo del litio junto a Jujuy y Catamarca
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
El encuentro contó con la presencia de destacados representantes de las empresas Rio Tinto, Manufactura Los Andes y Puna Mining.
Salta02/07/2023En una importante reunión realizada el pasado martes, el Coordinador General de la Secretaría de Minería y Energía, Juan Colo Martínez, se reunió con el Intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral, y la Cacique de la comunidad Clara Acoria, con el objetivo de coordinar acciones para solucionar el problema sanitario que afecta a la comunidad de Olacapato.
El encuentro contó con la presencia de destacados representantes de las empresas Rio Tinto, Manufactura Los Andes y Puna Mining, quienes se sumaron a la reunión para colaborar en la búsqueda de soluciones para la situación sanitaria en Olacapato.
Durante la reunión, el Intendente Carral presentó los avances del proyecto de urbanización para la localidad, el cual contempla la implementación de redes de agua y cloacas, así como la construcción de cordones y cunetas. Estos trabajos se encuentran a cargo de una ingeniera designada para el proyecto, quien ha estado trabajando arduamente para su realización.
Ante la magnitud del desafío, se apeló al compromiso social y al acompañamiento de las empresas presentes, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, para acelerar los avances y lograr una pronta solución al problema sanitario en Olacapato.
La reunión fue destacada como un importante paso en la búsqueda de una solución integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Olacapato. El Coordinador General de la Secretaría de Minería y Energía expresó su compromiso y agradecimiento a las empresas y al Intendente Carral por su colaboración y respaldo en esta importante tarea.
Se espera que, con la colaboración conjunta de todas las partes involucradas, se puedan implementar medidas efectivas que permitan superar los problemas sanitarios en Olacapato y brindar una mejor calidad de vida a sus habitantes.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
El corte es total y afecta gravemente la movilidad de personal y carga para los proyectos en desarrollo. Las autoridades advierten sobre riesgos y exigen responsabilidad a las empresas del sector.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.