
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Empleo, capacitación y desarrollo productivo son los ejes de la agenda de trabajo articulado que se llevará adelante junto a la comunidad y las empresas mineras.
Salta06/02/2025La Secretaría de Minería y Energía llevó adelante una nueva reunión de la Mesa de Trabajo Social en el Centro de Integración y Negocios de Santa Rosa de los Pastos Grandes, con el propósito de abordar problemáticas de interés comunitario y fortalecer la articulación entre las empresas, el Estado y la comunidad Kolla Andina de la localidad.
El encuentro, coordinado por técnicos del Programa de Gestión y Policía Minera, contó con la participación de representantes de diversos organismos provinciales.
Durante la reunión, la Subsecretaría de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología presentó convenios de capacitación y becas desarrollados en conjunto con empresas y universidades.
Técnicos de EDESA detallaron los avances en el plan de electrificación para la localidad, mientras que Aguas del Norte expuso los proyectos en curso para la provisión de agua potable y el desarrollo de infraestructura sanitaria.
En el ámbito de la salud, el gerente del Hospital de San Antonio de los Cobres, Luis Gerónimo, destacó las iniciativas de mejora en la atención del módulo sanitario para 2025, mientras que referentes de la Dirección de Vialidad Provincial brindaron detalles sobre el mantenimiento de la ruta provincial 129, vital para el acceso y la conectividad de la zona.
Durante la reunión, la cacique Dionisia Rodríguez expresó la preocupación de la comunidad respecto a la necesidad de celeridad en la concreción de las obras sanitarias y de agua potable. Subrayó la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Rosa de los Pastos Grandes, instando a los organismos responsables a priorizar estas demandas esenciales.
Las empresas participantes fueron Lithium Argentina, Abra Silver, Eramine Sudamérica S.A., Minera Santa Rita, Manufactura Los Andes, Borax Argentina, Posco Argentina SAU, Ganfeng Lithium, entre otras; quienes expusieron sus iniciativas en áreas como educación, salud, acción social, infraestructura vial y bienestar comunitario.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.