
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Fernanda Ávila, destacó la importancia de esta reunión al afirmar que la actividad minera es fundamental para la transición energética.
Argentina02/09/2023La Secretaría de Minería de la República Argentina, en colaboración con consultoras internacionales de renombre, GIZ (Alemania) e IGF Mining (Canadá – Países Bajos), llevó a cabo una significativa reunión para abordar cuestiones cruciales relacionadas con el precio del litio y su impacto en la economía argentina.
La jornada de discusión se centró en las oportunidades y desafíos que el crecimiento del sector minero representa para Argentina, con un enfoque especial en las herramientas provinciales y nacionales que pueden mejorar la recaudación y distribución de los ingresos generados por la minería.
La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, destacó la importancia de esta reunión al afirmar: "La actividad minera es fundamental para la transición energética, y nuestro principal objetivo es abordar los desafíos de una industria en rápido crecimiento. Esta jornada ha sido sumamente positiva para trazar los pasos a seguir en esta ruta que recorremos junto a las provincias".
"La minería sigue creciendo en el país. Junto a @giz_gmbh y @IGFMining discutimos las oportunidades y desafíos que esto supone para la Argentina, con foco en las herramientas provinciales y nacionales que permiten optimizar la recaudación y distribución de los ingresos mineros", expresó la funcionaria nacional en su cuenta de X.
Desde IGF Mining, una organización que colabora con gobiernos para lograr objetivos de desarrollo sostenible a través de la minería, se señaló que "el litio está impulsando la transición energética, pero es un mercado que plantea desafíos a los países productores en términos de fijación de precios y recaudación de impuestos. Estamos trabajando en estrecha colaboración con Argentina para establecer un precio justo del litio en las ventas a partes relacionadas".
Esta reunión marca un paso importante en la búsqueda de soluciones para garantizar que Argentina pueda beneficiarse plenamente de su riqueza en litio y al mismo tiempo garantizar una contribución equitativa al desarrollo sostenible del país en el contexto de la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Los contenidos son diseñados por la Consultora Georeferenciados junto a los geólogos Juan Pablo Catalano, Juan José Ponce y Nerina Canales.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano