
Nueva reunión de la Mesa de Trabajo Social Minero en Santa Rosa de los Pastos Grandes
Empleo, capacitación y desarrollo productivo son los ejes de la agenda de trabajo articulado que se llevará adelante junto a la comunidad y las empresas mineras.
Empleo, capacitación y desarrollo productivo son los ejes de la agenda de trabajo articulado que se llevará adelante junto a la comunidad y las empresas mineras.
El Secretario de Minería de la Nación en una entrevista con Reuters aseguró que estarán impulsadas por los proyectos de litio que comenzarán a operar y un incipiente impulso hacia el cobre.
Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A) obtuvo el permiso para iniciar la construcción de la Planta en el Salar de Diablillos. Con este permiso, Salta suma seis proyectos de litio en construcción.
Se dispuso la obligatoriedad de la presentación de documentación de manera digital por lo que los productores fueron convocados a capacitarse en este sistema que ofrece transparencia de la información minera.
Salta buscar fortalecer lazos con la provincia cuyana para la promoción de energías renovables.
Los trabajos consistieron en la construcción de un nuevo sector de trabajo incorporando un salón, una oficina privada, cocina y nuevos núcleos sanitarios.
Destacó que Salta sigue liderando el ranking de las principales provincias como destino de las inversiones mineras y el crecimiento del empleo femenino.
El titular de Hacienda, anunciaría en los próximos días al expresidente de CAEM como el reemplazante de Flavia Royón, que renunció el 10 de febrero.
La minería argentina irá a la feria internacional de Canadá a generar contactos con inversores y consolidar proyectos con una importante presencia de autoridades mineras provinciales.
Este informe, que abarca distintos aspectos del sector, revela una serie de datos alentadores que reflejan el crecimiento y la importancia cada vez mayor de la minería.
El ex titular de Transporte de Mauricio Macri sería designado en los próximos días.
Desde el Gobierno advirtieron que, cuando el Presidente regrese a la Argentina, echará a todos los funcionarios ligados a Llaryora y Sáenz.
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas, mientras que el jefe de Vialidad Nacional ratificó que se retomarán entre fines de abril y principios de mayo.
Dos referentes que forjaron su trayectoria desde el corazón de la industria minera provincial buscan llegar a la Legislatura para incidir directamente en la toma de decisiones políticas
La planta piloto de la minera australiana ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur.
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector
Antes de mayo se pondrán en marcha los trabajos sobre la RN 51, fundamental para la conexión con la Puna y los proyectos mineros, además de otras rutas estratégicas para la región.
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras anticipó una suba del 75% en la producción de carbonato de litio equivalente. El sector descarta impactos significativos por la guerra comercial entre EE.UU. y China.
Estefanis Huaranca y Fernando Ramos ganaron becas completas para capacitarse en minería de litio y cobre, una apuesta de Salta Mining y Viosomos al talento joven.