
El objetivo es profundizar los estudios geotécnicos, hidrológicos, ambientales y de suelo en el área circundante al yacimiento Agua Rica.
El objetivo es profundizar los estudios geotécnicos, hidrológicos, ambientales y de suelo en el área circundante al yacimiento Agua Rica.
Los participantes tendrán tiempo hasta el jueves 17 de octubre para sumarse a la iniciativa, y los ganadores serán anunciados el martes 22 de octubre a través de las historias de Instagram.
Una delegación argentina se reunió con autoridades de una de las principales empresas del sector minero. El encuentro fue encabezada por Mike Westerman, CEO de Cobre.
El Gobernador mantuvo una reunión privada con la empresa suiza que se mostró interesada en el desarrollo minero de la provincia. Fue en el marco del inicio de la London Metal Exchange Week.
La firma Integra Capital pagó U$S 20 millones por el paquete accionario de la suiza Glencore.
Tiene reservas minerales probadas y probables de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro.
La compañía designó como Country Manager en Argentina de Juan Donicelli y realiza importantes inversiones en San Juan y Catamarca.
La multinacional suiza, se convirtió en la única accionista del proyecto MARA que posicionaría a Catamarca como líder en la producción internacional de cobre.
Participaron expositores chilenos, representantes de empresas mineras de San Juan y funcionarios de Educación, Minería y miembros de instituciones educativas.
Glencore ofrece proporcionar o facilitar una Facilidad de Pago Adelantado de Financiamiento de USD 70 a USD 100 millones, sujeta a condiciones previas.
La multinacional minera suiza tiene los ojos puestos en Bajo de la Alumbrera, Catamarca.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.