
Veladero celebra dos décadas como motor de crecimiento e innovación minera en San Juan
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
Los participantes tendrán tiempo hasta el jueves 17 de octubre para sumarse a la iniciativa, y los ganadores serán anunciados el martes 22 de octubre a través de las historias de Instagram.
San Juan14/10/2024San Juan se prepara para recibir uno de los eventos de trail running más esperados del año: la SkyRace Mercedario 2024. Este desafío extremo en el corazón de la cordillera de los Andes ofrece una oportunidad única para corredores de todo el país, y la minera Glencore Pachón no se queda atrás en su apoyo a la comunidad. La empresa minera está sorteando ocho entradas para que atletas y aficionados puedan formar parte de esta exigente competencia, que pondrá a prueba tanto la resistencia física como la fortaleza mental de sus participantes.
¿Cómo participar en el sorteo?
El proceso para participar es sencillo y accesible para todos los interesados. Los pasos incluyen:
Los participantes tendrán tiempo hasta el jueves 17 de octubre para sumarse a la iniciativa, y los ganadores serán anunciados el martes 22 de octubre a través de las historias de Instagram de la cuenta oficial de El Pachón.
El Proyecto El Pachón: clave en el desarrollo minero y en el apoyo a la comunidad
Glencore Pachón, la empresa detrás de esta iniciativa, es uno de los actores más importantes en el desarrollo minero en San Juan. El Proyecto El Pachón se enfoca en la explotación de cobre, un recurso clave para la transición energética global debido a su uso en tecnologías limpias como paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos. Ubicado en el departamento de Calingasta, al suroeste de la provincia de San Juan, el proyecto se sitúa a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, en una zona estratégica cerca de la frontera con Chile.
El yacimiento es considerado uno de los más grandes de cobre sin explotar en Sudamérica y tiene una estimación de vida útil de más de 30 años. La mina, aún en etapa de desarrollo, apunta a convertirse en una fuente significativa de empleo y oportunidades económicas para la región, además de contribuir a la demanda mundial de cobre. Además, Glencore ha implementado políticas estrictas de sostenibilidad y compromiso con las comunidades locales, lo que refuerza su rol como actor responsable en la industria minera.
La SkyRace Mercedario 2024: una prueba para los más audaces
La SkyRace Mercedario, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es conocida por su exigente recorrido que atraviesa las imponentes montañas de la cordillera de los Andes. Con vistas impresionantes y terrenos desafiantes, esta competencia se ha convertido en una de las más prestigiosas del circuito de trail running en Argentina. La carrera ofrece diferentes distancias y modalidades, todas ellas diseñadas para poner a prueba las habilidades técnicas y la resistencia de los corredores.
Este tipo de eventos no solo promueve el deporte, sino también el turismo y la conexión con el entorno natural, elementos esenciales para una provincia como San Juan, que ha logrado posicionarse como un destino para el ecoturismo y las actividades al aire libre.
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
El Parque Solar San Juan Sur contará con una capacidad instalada de 130 MW, y se instalarán 250.000 paneles solares que evitarán la emisión de 160.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
La participación de socios de CAPRIMSA en la feria minera de Santiago de Chile permitió visibilizar la capacidad técnica y el potencial exportador de los proveedores mineros de San Juan.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.