
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
Los participantes tendrán tiempo hasta el jueves 17 de octubre para sumarse a la iniciativa, y los ganadores serán anunciados el martes 22 de octubre a través de las historias de Instagram.
San Juan14/10/2024San Juan se prepara para recibir uno de los eventos de trail running más esperados del año: la SkyRace Mercedario 2024. Este desafío extremo en el corazón de la cordillera de los Andes ofrece una oportunidad única para corredores de todo el país, y la minera Glencore Pachón no se queda atrás en su apoyo a la comunidad. La empresa minera está sorteando ocho entradas para que atletas y aficionados puedan formar parte de esta exigente competencia, que pondrá a prueba tanto la resistencia física como la fortaleza mental de sus participantes.
¿Cómo participar en el sorteo?
El proceso para participar es sencillo y accesible para todos los interesados. Los pasos incluyen:
Los participantes tendrán tiempo hasta el jueves 17 de octubre para sumarse a la iniciativa, y los ganadores serán anunciados el martes 22 de octubre a través de las historias de Instagram de la cuenta oficial de El Pachón.
El Proyecto El Pachón: clave en el desarrollo minero y en el apoyo a la comunidad
Glencore Pachón, la empresa detrás de esta iniciativa, es uno de los actores más importantes en el desarrollo minero en San Juan. El Proyecto El Pachón se enfoca en la explotación de cobre, un recurso clave para la transición energética global debido a su uso en tecnologías limpias como paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos. Ubicado en el departamento de Calingasta, al suroeste de la provincia de San Juan, el proyecto se sitúa a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, en una zona estratégica cerca de la frontera con Chile.
El yacimiento es considerado uno de los más grandes de cobre sin explotar en Sudamérica y tiene una estimación de vida útil de más de 30 años. La mina, aún en etapa de desarrollo, apunta a convertirse en una fuente significativa de empleo y oportunidades económicas para la región, además de contribuir a la demanda mundial de cobre. Además, Glencore ha implementado políticas estrictas de sostenibilidad y compromiso con las comunidades locales, lo que refuerza su rol como actor responsable en la industria minera.
La SkyRace Mercedario 2024: una prueba para los más audaces
La SkyRace Mercedario, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es conocida por su exigente recorrido que atraviesa las imponentes montañas de la cordillera de los Andes. Con vistas impresionantes y terrenos desafiantes, esta competencia se ha convertido en una de las más prestigiosas del circuito de trail running en Argentina. La carrera ofrece diferentes distancias y modalidades, todas ellas diseñadas para poner a prueba las habilidades técnicas y la resistencia de los corredores.
Este tipo de eventos no solo promueve el deporte, sino también el turismo y la conexión con el entorno natural, elementos esenciales para una provincia como San Juan, que ha logrado posicionarse como un destino para el ecoturismo y las actividades al aire libre.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Comisión de Minería del Senado verificó los avances del emprendimiento de Posco Argentina, único en el país en producir hidróxido y carbonato de litio, con proyección de 50.000 toneladas anuales desde 2026.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
El Quevar se perfila como un yacimiento de plata de clase mundial, con un abundante potencial inexplorado que abre camino a nuevos descubrimientos estratégicos para la provincia.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.