Sable Resources finaliza el acuerdo con South32 y mantiene el control del proyecto Don Julio

Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.

San Juan28/07/2025Salta MiningSalta Mining
sable-resources-don-julio-1024x688

Sable Resources Ltd. (TSXV: SAE | OTCQB: SBLRF) anunció que South32 Aluminum (Holdings) Pty Ltd ha finalizado el Acuerdo de Earn-In fechado el 28 de enero de 2021. Con la finalización de este arreglo, Sable mantiene el 100% de control sobre el proyecto Don Julio, ubicado en la provincia de San Juan. Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que desde la junior canadiense valoran "profundamente el apoyo de South32 en el avance del proyecto Don Julio durante estos últimos cuatro años".

"South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios geofísicos y geoquímicos detallados y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria, lo que permitió descubrir un grupo de cuatro centros de pórfidos mineralizados", remarcó el directivo.

Y agregó: "El sistema mineral Don Julio fue identificado por Sable Resources en 2018 como resultado de una estrategia de exploración orientada a encontrar grandes sistemas minerales poco explorados en extensiones y espacios entre fajas metalogénicas consolidadas de Argentina. Seis años después, los Andes Centrales Miocenos, que se extienden hasta la provincia de San Juan, se consolidaron como una de las jurisdicciones más prometedoras para la búsqueda de grandes depósitos de pórfidos de Cu-Au-Mo. Sable ha recuperado el 100% de control sobre el extenso paquete de tierras de Don Julio, con un entendimiento geológico mejorado y cuatro objetivos confirmados, que respaldan su potencial para albergar pórfidos de Cu-Au-Mo de varios millones de toneladas, listos para campañas de perforación de seguimiento.”

Desde una perspectiva regional, el trabajo realizado por Sable y su vecino, Minsud Resources Corp. —también financiado por South32— está revelando un nuevo distrito mineral emergente en la provincia de San Juan. Este nuevo distrito, denominado “Chita” (Figura 1), incluye el histórico depósito de pórfido de cobre Chita, el recientemente descubierto depósito polimetálico Chinchillones y todos los objetivos dentro del proyecto Don Julio de Sable.}

1

Figura 1. A la izquierda, un mapa que muestra la extensión conocida del Cinturón Mineral de los Andes Centrales Miocenos en la provincia de San Juan y los depósitos minerales conocidos, incluidos los proyectos de Sable y el emergente distrito de pórfidos Chita. A la derecha, se destacan los depósitos y objetivos del distrito Chita en relación con las propiedades de Sable y Minsud¹.

Descripción de los objetivos del Proyecto Don Julio

El trabajo técnico financiado por South32 y realizado por Sable entre 2021 y 2025 generó múltiples objetivos de exploración, de los cuales al menos cinco siguen abiertos para perforación adicional. Tres de estos objetivos —La Gringa, El Morro y Punta Cana— son pórfidos de Cu-Au o Cu-Mo que están listos para perforación de seguimiento de inmediato. El pórfido Tocota Au-Cu está preparado para su primera campaña de perforación.

2

Figura 2. Vista en planta de la extensión del litocap de Don Julio y ubicación de las ocurrencias de pórfido La Gringa y Morro.

Objetivos Gringa – El Morro

Los objetivos La Gringa y El Morro se ubican en los límites norte y sur, respectivamente, de la gran zona de raíz aflorante de un litocap Mioceno. Las ocurrencias aflorantes conocidas de Cu-Au están relacionadas con mineralización de alta sulfuración (Figura 2). La perforación inicial evaluó una posible conexión en profundidad con mineralización de pórfido Cu-Au-Mo en dos áreas, donde venillas tempranas de cuarzo y brechas magmático-hidrotermales fueron sobreimprimidas por alteración argílica avanzada y mineralización de alta sulfuración. Gran parte de la geología superficial entre La Gringa y El Morro está cubierta por capas delgadas de volcanitas post-minerales y gravas cuaternarias.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.