
El objetivo es profundizar los estudios geotécnicos, hidrológicos, ambientales y de suelo en el área circundante al yacimiento Agua Rica.
El objetivo es profundizar los estudios geotécnicos, hidrológicos, ambientales y de suelo en el área circundante al yacimiento Agua Rica.
Los participantes tendrán tiempo hasta el jueves 17 de octubre para sumarse a la iniciativa, y los ganadores serán anunciados el martes 22 de octubre a través de las historias de Instagram.
Una delegación argentina se reunió con autoridades de una de las principales empresas del sector minero. El encuentro fue encabezada por Mike Westerman, CEO de Cobre.
El Gobernador mantuvo una reunión privada con la empresa suiza que se mostró interesada en el desarrollo minero de la provincia. Fue en el marco del inicio de la London Metal Exchange Week.
La firma Integra Capital pagó U$S 20 millones por el paquete accionario de la suiza Glencore.
Tiene reservas minerales probadas y probables de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro.
La compañía designó como Country Manager en Argentina de Juan Donicelli y realiza importantes inversiones en San Juan y Catamarca.
La multinacional suiza, se convirtió en la única accionista del proyecto MARA que posicionaría a Catamarca como líder en la producción internacional de cobre.
Participaron expositores chilenos, representantes de empresas mineras de San Juan y funcionarios de Educación, Minería y miembros de instituciones educativas.
Glencore ofrece proporcionar o facilitar una Facilidad de Pago Adelantado de Financiamiento de USD 70 a USD 100 millones, sujeta a condiciones previas.
La multinacional minera suiza tiene los ojos puestos en Bajo de la Alumbrera, Catamarca.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Tras intensos aludes, que provocaron taponamientos totales, caída de alcantarillas, desplazamientos de tierra y graves daños estructurales rehabilitaron las vías del ramal.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
François-Xavier Ramé sucederá a Gabriel Toffani, quien estuvo al frente durante tres años de la compañía francesa que apuesta por la extracción de litio sustentable desde su planta ubicada en Güemes.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Durante un control en una mina de tercera categoría, se constató que no cumplía con las condiciones ambientales y técnicas requeridas por ley. El titular deberá regularizar su situación.