La invitación a Orrego refuerza el interés de EE.UU en un contexto donde empresas ARC Energy -vinculada a Trump- lideran proyectos estratégicos en el país, como la privatización de IMPSA.
San Juan: el gobernador Orrego fue recibido por autoridades de Glencore
Una delegación argentina se reunió con autoridades de una de las principales empresas del sector minero. El encuentro fue encabezada por Mike Westerman, CEO de Cobre.
San Juan05/10/2024Salta MiningDurante el encuentro, Glencore presentó su panorama global de inversiones y reafirmó su compromiso de ampliar su presencia en Argentina, destacando su papel como uno de los mayores productores y comercializadores de minerales esenciales para la transición energética.
La compañía tiene una larga trayectoria en Argentina, especialmente en el ámbito minero y alimenticio. Actualmente, está activa en San Juan con el proyecto Pachón, ubicado en Calingasta, y en Catamarca con el proyecto Agua Rica/Alumbrera (MARA).
Tras la reunión general, Glencore solicitó un encuentro privado con el Gobernador Orrego y sus ministros, Juan Pablo Perea (Ministro de Minería) y Gustavo Fernández (Ministro de Producción, Trabajo e Innovación). Durante este encuentro, los directivos expresaron su visión sobre el potencial de Argentina, y en particular de San Juan, como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda global de cobre.
Además, se destacó que Pachón es considerado uno de los proyectos mineros más significativos en el mundo, con una proyección de vida útil que supera los 50 años. Este proyecto podría generar más de 7.000 empleos durante su fase de construcción y alrededor de 2.000 empleos directos en su operación.
Es importante mencionar que aún restan etapas clave para la materialización de este proyecto, y se anticipa que los primeros avances podrían darse el próximo año. Glencore también manifestó su disposición a colaborar con el Gobierno de San Juan en la planificación de la infraestructura necesaria y en la capacitación de futuros trabajadores y proveedores vinculados al proyecto.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Conocé el decreto de Sarmiento que fue pilar de la minería en San Juan
La normativa estableció un marco legal que regularizó las condiciones y el trabajo de los mineros. Además, promovió la creación de infraestructura básica necesaria para las actividades de la industria.
El Ministerio de Minería de San Juan presenta las tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, con modalidad híbrida y dirigidas a residentes de departamentos mineros de la provincia.
BHP y Lundin Mining tomarán control conjunto del proyecto Filo del Sol en San Juan
El acuerdo entre BHP y Lundin Mining para adquirir el proyecto Filo del Sol, uno de los más prometedores de la región, marcará el inicio de una sociedad estratégica para el desarrollo del cobre y oro en San Juan y Chile.
Mina Casposo obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental y reactiva su operación en oro
El Ministerio de Minería de San Juan anunció la aprobación conjunta de las 5ta. y 6ta. actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación de la empresa Austral Gold.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.