
Puna salteña: hoy tendrá lugar un encuentro clave para trabajadores, emprendedores, pymes, comunidades y empresas
Se realiza en San Antonio de los Cobres una nueva edición de la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros.
Se realiza en San Antonio de los Cobres una nueva edición de la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros.
El hecho ocurrió en una curva cerrada, justo antes de la subida hacia Estación 06, un sector de gran altitud y con condiciones de tránsito complejas, especialmente para vehículos de gran porte.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Se pronostican precipitaciones que podrían acumular entre 20 y 40 mm, con la posibilidad de superar estos valores en áreas puntuales.
Salta, Jujuy y Catamarca frente grandes desafío: inversión, infraestructura y oportunidades. Deberán lograr, además, que Nación aporte fondos para la reconstrucción del sistema vial, destruido por las inundaciones.
El colapso en Ronqui Angosto agrava la crisis vial en la Puna. Con más de 40 cortes en la ruta 51 y ahora el bloqueo total de la 52 y 40, la movilidad hacia Salta es prácticamente imposible.
Las comparsas Los Quewareños, Los Patoks y Alegría de Catua realizaron sus rituales en el predio de Río Tinto.
Un convoy realizó una serie de arriesgadas maniobras a 4.660 m y esperó unos 20 minutos, para permitir el paso de una manada de llamas, pastoreada por un lugareño llamado Andrés, conocido como el "Yorgur".
Pasó casi una década y hoy la inauguración de la planta de la compañía coreana los reunió de nuevo, en otra etapa para ambos eslabones de la cadena de valor minera.
AGV Group llevó a cabo una nueva jornada de recolección de basura en la región de la Puna salteña, donde empleados y colaboradores recorrieron 10 kilómetros por la Ruta 27.
En el vehículo todo terreno viajaban tres personas. Habían parado para cambiar un neumático. El ómnibus, tras una curva, no habría podido frenar a tiempo.
La formación transitó 2.000 km y acopló un vagón en el Nodo Logístico y Puerto Seco Güemes, infraestructura que permitirá optimizar los tiempos de carga y descarga.
ubicado en el Salar Centenario Ratones, a una impresionante altura de 3,800 metros sobre el nivel del mar en el departamento de Los Andes.
Tendrá tarea de poner en marcha el proyecto Centenario-Ratones, que se encuentra en etapa de construcción de su planta de producción.
Fundación Cóndor firmó un convenio con Puna Mining para impulsar el desarrollo de "Burbujitas de la puna" a cargo de una emprendedora local.
Martín de los Ríos, escuchó las demandas de transportistas, comunidades y docentes e enfatizó el compromiso del Gobierno para logra acuerdos con manifestantes en la Ruta Nacional 51.
Christel Bories, CEO de la firma, agradeció al gobernador Gustavo Sáenz su compromiso en la actualización sobre los permisos.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera que opera en la provincia junto a empresas locales a través de Puna Mining, ejecutó un contrato de venta spot de carbonato de litio de calidad para baterías, con pureza superior al 99,5%.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
El corte es total y afecta gravemente la movilidad de personal y carga para los proyectos en desarrollo. Las autoridades advierten sobre riesgos y exigen responsabilidad a las empresas del sector.
A través del programa “Las Ventajas de Permanecer en la Escuela”, la empresa involucra a sus colaboradores en iniciativas que promueven el desarrollo educativo y vocacional de estudiantes primarios en Rosario.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía