
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
Salta25/04/2025La jornada comenzó desde las 8 de la mañana en el salón del Mercado Artesanal, donde se realizó la Asamblea General Ordinaria y el acto electoral que definió el rumbo de la institución para los próximos años. Socios emprendedores, empresarios turísticos y referentes del ámbito minero se acercaron para emitir su voto en un clima de respeto y entusiasmo.
El resultado fue ajustado, pero dio como ganadora a la Lista N° 09 “Lealtad Minera”, encabezada por la actual presidenta, Gabriela Miranda, quien logró así la reelección al frente de la Cámara. La lista vencedora se impuso sobre la Lista 22 “Futuro en Acción”, liderada por Ania Paola Mendoza Rodríguez, junto a José Eduardo Cruz, Heber Saúl Joel Martínez y Nazaria Eustaquia Delgado.
El triunfo de Miranda representa el respaldo a una gestión que fue valorada por su trabajo sostenido en el ordenamiento institucional, la articulación con empresas del sector minero, la promoción de proveedores locales y el fortalecimiento del rol de la Cámara en el ecosistema económico de la Puna salteña y de toda la provincia.
Por su parte, la propuesta de la Lista 22 apostaba a una renovación con fuerte impronta fundacional, con promesas de innovación y crecimiento inclusivo. Su participación marcó un hito: ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en espacios tradicionalmente masculinizados como el sector minero.
Desde la institución se destacó la alta participación de los socios habilitados y el normal desarrollo del acto eleccionario.
La nueva gestión asumirá con el desafío de continuar consolidando la presencia de proveedores locales en los proyectos mineros y turísticos que se desarrollan en la región, en un contexto de expansión de la industria del litio.
Con esta elección, Gabriela Miranda renueva su compromiso con el desarrollo sustentable y articulado de la Puna, reafirmando su liderazgo al frente de una de las entidades más representativas del sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.