
Argenta Silver nombra a Joaquín Marías como su nuevo Presidente y CEO de la Compañía
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
Salta25/04/2025La jornada comenzó desde las 8 de la mañana en el salón del Mercado Artesanal, donde se realizó la Asamblea General Ordinaria y el acto electoral que definió el rumbo de la institución para los próximos años. Socios emprendedores, empresarios turísticos y referentes del ámbito minero se acercaron para emitir su voto en un clima de respeto y entusiasmo.
El resultado fue ajustado, pero dio como ganadora a la Lista N° 09 “Lealtad Minera”, encabezada por la actual presidenta, Gabriela Miranda, quien logró así la reelección al frente de la Cámara. La lista vencedora se impuso sobre la Lista 22 “Futuro en Acción”, liderada por Ania Paola Mendoza Rodríguez, junto a José Eduardo Cruz, Heber Saúl Joel Martínez y Nazaria Eustaquia Delgado.
El triunfo de Miranda representa el respaldo a una gestión que fue valorada por su trabajo sostenido en el ordenamiento institucional, la articulación con empresas del sector minero, la promoción de proveedores locales y el fortalecimiento del rol de la Cámara en el ecosistema económico de la Puna salteña y de toda la provincia.
Por su parte, la propuesta de la Lista 22 apostaba a una renovación con fuerte impronta fundacional, con promesas de innovación y crecimiento inclusivo. Su participación marcó un hito: ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en espacios tradicionalmente masculinizados como el sector minero.
Desde la institución se destacó la alta participación de los socios habilitados y el normal desarrollo del acto eleccionario.
La nueva gestión asumirá con el desafío de continuar consolidando la presencia de proveedores locales en los proyectos mineros y turísticos que se desarrollan en la región, en un contexto de expansión de la industria del litio.
Con esta elección, Gabriela Miranda renueva su compromiso con el desarrollo sustentable y articulado de la Puna, reafirmando su liderazgo al frente de una de las entidades más representativas del sector.
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
El acuerdo busca fomentar el emprendedurismo, generar empleo y preservar el patrimonio cultural de las comunidades de Los Andes, integrando la cadena de valor minera con una visión de largo plazo.
La provincia profundiza la implementación subnacional del EITI, promoviendo la participación ciudadana, la apertura de datos y el fortalecimiento institucional del sector extractivo.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
En una nueva reunión de la Mesa de Trabajo Social Minero, autoridades provinciales y actores locales avanzaron en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en el corazón del Departamento Los Andes.
Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco será epicentro del debate global sobre el futuro de la minería, con participación internacional, startups, energías limpias y una fuerte conexión con la ciudadanía.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
La feria minera más importante de Latinoamérica superó los 83 mil visitantes, con una fuerte presencia internacional, innovación tecnológica y un enfoque en la sustentabilidad de la industria.
En la Semana de la Seguridad e Higiene, Salta Mining dialogó con referentes de Nuevo Bus, quienes destacaron la importancia de la prevención y la capacitación continua.
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
En contrapartida, el litio, mineral clave para la transición energética, sufrió un retroceso en su precio debido a la caída de la demanda en mercados estratégicos y el crecimiento de la oferta mundial.