
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Un convoy realizó una serie de arriesgadas maniobras a 4.660 m y esperó unos 20 minutos, para permitir el paso de una manada de llamas, pastoreada por un lugareño llamado Andrés, conocido como el "Yorgur".
Salta13/01/2025En los vastos paisajes de la Puna Salteña, a 4.660 metros sobre el nivel del mar, un reciente episodio en Abra Gallo subrayó la importancia del respeto hacia la fauna local. Un convoy minero detuvo su marcha durante 20 minutos para permitir el paso de una manada de llamas, un gesto que resalta el compromiso de minimizar el impacto humano en esta frágil región.
Las llamas, símbolo de la biodiversidad puneña, son esenciales tanto para el ecosistema como para las comunidades locales. Con un peso promedio de 100 kilogramos y un pelaje de alta calidad, estos camélidos fueron domesticados ancestralmente para la obtención de lana, un recurso valioso para la fabricación de prendas y artículos artesanales.
Adaptados a las extremas condiciones de las geografías áridas, las llamas pueden subsistir con pastos pobres y obtener agua de plantas suculentas.
Hoy, los habitantes de la Puna, especialmente los pastores, como es el caso de Andrés, conocido en la zona como el “Yogur”, dependen de estas especies para su sustento, trabajan en armonía con la naturaleza. Este equilibrio no solo preserva la biodiversidad, sino que también mantiene vivas las tradiciones culturales de la región. En ese contexto, existen empresas como GVH conscientes de respetar esa dinámica e interferir lo menos posible.
El respeto hacia las llamas y otras especies puneñas es una lección de convivencia con la naturaleza, un recordatorio de que el desarrollo minero debe integrarse con la conservación. Gestos como el de Abra Gallo inspiran un compromiso colectivo para proteger la vida en esta inhóspita pero invaluable región de nuestro país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.