
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Un convoy realizó una serie de arriesgadas maniobras a 4.660 m y esperó unos 20 minutos, para permitir el paso de una manada de llamas, pastoreada por un lugareño llamado Andrés, conocido como el "Yorgur".
Salta13/01/2025En los vastos paisajes de la Puna Salteña, a 4.660 metros sobre el nivel del mar, un reciente episodio en Abra Gallo subrayó la importancia del respeto hacia la fauna local. Un convoy minero detuvo su marcha durante 20 minutos para permitir el paso de una manada de llamas, un gesto que resalta el compromiso de minimizar el impacto humano en esta frágil región.
Las llamas, símbolo de la biodiversidad puneña, son esenciales tanto para el ecosistema como para las comunidades locales. Con un peso promedio de 100 kilogramos y un pelaje de alta calidad, estos camélidos fueron domesticados ancestralmente para la obtención de lana, un recurso valioso para la fabricación de prendas y artículos artesanales.
Adaptados a las extremas condiciones de las geografías áridas, las llamas pueden subsistir con pastos pobres y obtener agua de plantas suculentas.
Hoy, los habitantes de la Puna, especialmente los pastores, como es el caso de Andrés, conocido en la zona como el “Yogur”, dependen de estas especies para su sustento, trabajan en armonía con la naturaleza. Este equilibrio no solo preserva la biodiversidad, sino que también mantiene vivas las tradiciones culturales de la región. En ese contexto, existen empresas como GVH conscientes de respetar esa dinámica e interferir lo menos posible.
El respeto hacia las llamas y otras especies puneñas es una lección de convivencia con la naturaleza, un recordatorio de que el desarrollo minero debe integrarse con la conservación. Gestos como el de Abra Gallo inspiran un compromiso colectivo para proteger la vida en esta inhóspita pero invaluable región de nuestro país.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.