
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Salta02/04/2025San Antonio de los Cobres, la emblemática localidad minera de la Puna salteña, rindió homenaje en la mañana de hoy a sus Veteranos de Guerra de Malvinas. En un emotivo acto, se recordó con respeto y admiración a don Fidel Casimiro, así como a los veteranos Hilario Flores y Don Atilio Omar González, quienes fueron reconocidos por su valentía y compromiso en el conflicto del Atlántico Sur de 1982.
La ceremonia contó con la presencia de funcionarios locales, representantes de instituciones educativas, vecinos y familiares de los homenajeados. En sus discursos, las autoridades resaltaron el sacrificio y la entrega de quienes defendieron la soberanía nacional en las Islas Malvinas, destacando su rol como ejemplo para las nuevas generaciones.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada se vivió cuando se instó a los niños y jóvenes presentes a mantener viva la memoria de la gesta de Malvinas.
“Es fundamental que las futuras generaciones conozcan y valoren la historia de nuestros héroes, porque su legado es parte de nuestra identidad como pueblo”, expresaron .
En un contexto donde la actividad minera es uno de los principales motores económicos de la región, la comunidad del departamento Los Andes demostró que la memoria y el reconocimiento a los veteranos trascienden el tiempo. La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad con aquellos que dieron todo por la patria.
El evento concluyó con la entrega de distinciones a los veteranos y un minuto de silencio en memoria de los caídos, reafirmando el honor y respeto eterno hacia los héroes de Malvinas.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.