
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Salta02/04/2025San Antonio de los Cobres, la emblemática localidad minera de la Puna salteña, rindió homenaje en la mañana de hoy a sus Veteranos de Guerra de Malvinas. En un emotivo acto, se recordó con respeto y admiración a don Fidel Casimiro, así como a los veteranos Hilario Flores y Don Atilio Omar González, quienes fueron reconocidos por su valentía y compromiso en el conflicto del Atlántico Sur de 1982.
La ceremonia contó con la presencia de funcionarios locales, representantes de instituciones educativas, vecinos y familiares de los homenajeados. En sus discursos, las autoridades resaltaron el sacrificio y la entrega de quienes defendieron la soberanía nacional en las Islas Malvinas, destacando su rol como ejemplo para las nuevas generaciones.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada se vivió cuando se instó a los niños y jóvenes presentes a mantener viva la memoria de la gesta de Malvinas.
“Es fundamental que las futuras generaciones conozcan y valoren la historia de nuestros héroes, porque su legado es parte de nuestra identidad como pueblo”, expresaron .
En un contexto donde la actividad minera es uno de los principales motores económicos de la región, la comunidad del departamento Los Andes demostró que la memoria y el reconocimiento a los veteranos trascienden el tiempo. La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad con aquellos que dieron todo por la patria.
El evento concluyó con la entrega de distinciones a los veteranos y un minuto de silencio en memoria de los caídos, reafirmando el honor y respeto eterno hacia los héroes de Malvinas.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.