
El gobernador participó de Argentina Cobre 2025 en San Juan y reafirmó el compromiso de la provincia con una minería sustentable, federal y con reglas claras.
El gobernador participó de Argentina Cobre 2025 en San Juan y reafirmó el compromiso de la provincia con una minería sustentable, federal y con reglas claras.
En el marco de su rol como presidente de la Mesa del Cobre, Orrego encabezó una delegación argentina en Bruselas que estará presente en la Raw Materials Week 2024.
El mandatario de San Juan, Marcelo Orrego, quedó como primer presidente de la Mesa y la Secretaría Ejecutiva Colegiada estará integrada por el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea Fontivero, y el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal.
En la Cumbre de Minería Sostenible, el Gobernador de Salta junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy reafirmó el compromiso con la sustentabilidad ambiental, respeto a las comunidades y el desarrollo económico local.
Fue en el marco de la London Metal Exchange Week 2024 (LME Week), el mandatario destacó los avances de proyectos mineros en la provincia, como Malargüe Distrito Minero Occidental.
Un grupo de gobernadores de la región de la Mesa del Cobre se embarcará en una misión comercial hacia el Reino Unido con el objetivo de atraer inversiones para sus respectivas provincias. La delegación, encabezada por el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, incluye a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, Jujuy y Salta
Los inversores están a la espera de la aprobación del RIGI, solicitando además un entorno estable en los ámbitos económico, político y legal, así como la eliminación de los controles de capital.
Durante la Expo San Juan 2024, se prevén distintos anuncios vinculados a la línea de trabajo de los gobiernos provinciales. Participará el gobernador Gustavo Sáenz.
El litio al día de hoy es el mineral vedette. Pero, el cobre podría superar cualquier expectativa al ser la clave para la transición energética.
San Juan se prepara para recibir a la principal feria minera del país en pocas semanas. Lo principal: la firma de la Mesa del Cobre por cinco gobernadores.
El evento minero más federal se realizará en San Juan del 21 al 23 de mayo.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, señaló: "Ya estamos trabajando con la gente del Gobierno de San Juan», agregó la funcionaria".
Este informe, que abarca distintos aspectos del sector, revela una serie de datos alentadores que reflejan el crecimiento y la importancia cada vez mayor de la minería.
La Mesa del Cobre conformada recientemente por los gobernadores de Salta, Catamarca y San Juan buscará darle impulso final a los proyectos más avanzados del país.
El nuevo espacio, conformado por las provincias de Salta, Catamarca y San Juan, buscará impulsar los proyectos de cobre más avanzados de Argentina.
Se trata de un espacio que apuntará a aprovechar los grandes yacimientos identificados, ante la creciente demanda global de recursos claves para la transición energética.
También se formó la Mesa del Cobre, integrada por Salta, Catamarca y San Juan. Este nuevo espacio se consolidará del 21 al 23 de mayo, en la Expo San Juan Minera.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.