
San Antonio de los Cobres será sede de un evento clave para proveedores mineros
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
El titular de GVH analiza el desarrollo de proveedores mineros en Salta, los desafíos del sector y la importancia de la licencia social en una industria en constante crecimiento.
Durante el II Simposio de AI aplicada a la industria minera, que se desarrolla en la Universidad Nacional de Salta, el titular de GVH expuso el impacto de esta tecnología a nivel empresarial y como cámara de proveedores.
La propuesta fue presentada ayer en la Casa Minera, y busca generar beneficios impositivos y fiscales, para incentivar las inversiones de empresas locales.
Fundada en 1999 por la familia Vacazur, desde ese momento ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como un socio estratégico para la industria minera en la región.
El socio fundador de Caprosemitp Argentina (proveedores de la Puna), habló sobre la visión de los pueblos originarios respecto de la minería y de su interés por el desarrollo de la región.
Referentes de la Cámara de Proveedores Mineros de la Puna plantearon en el Senado la necesidad de ampliar la participación de las Pymes locales en la cadena de valor de la minería.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con los proveedores de la puna y los pueblos originarios, con el objetivo de fortalecer la relación y buscar soluciones conjuntas a posibles desafíos.
La idea de la empresa de logística es establecer un circuito que abarque en principio Salta, Jujuy y Catamarca.
Hoy será la entrega de certificados. El acto se realizará a partir de las 19 en la Estación de Trenes de Campo Quijano.
El reconocido líder comunitario de la Puna salteña, participó del programa Ámbito Debate y compartió sus perspectivas sobre el desarrollo y crecimiento de su comunidad.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con 4.838 puestos registrados, la provincia reafirma su papel estratégico en el desarrollo del sector, mientras crecen la participación femenina y la exploración de litio.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.