
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Fundada en 1999 por la familia Vacazur, desde ese momento ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como un socio estratégico para la industria minera en la región.
Salta18/10/2024Este 18 de octubre, GVH Logística Minera, una de las principales empresas de transporte y logística en el sector minero argentino, celebra su 25º aniversario. Fundada en 1999, la empresa ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como un socio estratégico para la industria minera en la región. Luis Vacazur, titular y fundador de GVH Logística, compartió en sus redes sociales un emotivo mensaje con motivo de esta fecha tan significativa.
“Hoy, 18 de octubre, celebramos 25 años de GVH Logística Minera. Recuerdo con emoción cómo comenzó este camino el 18 de octubre de 1999. Fue un día que marcó el inicio de un sueño”, expresó Vacazur, al rememorar los primeros pasos de la compañía. En su mensaje, destacó la importancia de sus primeros clientes, en especial Río Tinto 20 Mule Team Borax, quienes confiaron en él desde el inicio y contribuyeron de manera fundamental al crecimiento de la empresa", remarcó el empresario.
GVH Logística Minera ha sido pionera en el desarrollo de soluciones logísticas especializadas para la minería en una región clave como lo es el noroeste argentino. Desde su creación, la empresa ha colaborado en proyectos de envergadura, proporcionando servicios esenciales de transporte y distribución, y posicionándose como un aliado clave para importantes compañías mineras que operan en la Puna y otras áreas del país.
"A lo largo de los años, GVH Logística ha sabido adaptarse a las exigencias del mercado, implementando tecnologías de vanguardia y optimizando procesos logísticos para enfrentar los desafíos propios de la actividad minera, que involucra condiciones geográficas extremas y la necesidad de eficiencia en la cadena de suministro. Vacazur subrayó el papel crucial que desempeñaron sus colaboradores, amigos y familiares en el éxito de la empresa: “Cada uno de mis colaboradores y familia, juntos logramos construir lo que somos hoy: una empresa sólida, comprometida y con un futuro brillante por delante”, añadió.
Este aniversario marca no solo una oportunidad para celebrar el pasado, sino también para mirar hacia el futuro. GVH Logística continúa expandiendo sus servicios, con una firme apuesta por la innovación y la sostenibilidad. En un sector que está en constante evolución, con la creciente demanda de minerales críticos como el litio, la empresa mantiene su compromiso de acompañar el desarrollo de la minería en Argentina.
“Brindemos por estos 25 años de esfuerzo y colaboración, y por muchos más en los que continuaremos creciendo y aprendiendo juntos”, concluyó Vacazur, destacando el sentido de comunidad que ha caracterizado a GVH desde sus inicios. La empresa, que empezó como un sueño personal, se ha transformado en una compañía referente en su sector, con una visión clara de continuar siendo un pilar clave en la logística minera.
Este aniversario no solo resalta el éxito empresarial, sino también el valor de la perseverancia y el compromiso, valores que, según Vacazur, han guiado a GVH Logística Minera a lo largo de su trayectoria y que seguirán impulsándola en los años venideros.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
El convenio permitirá desarrollar estudios geológicos avanzados para ubicar pórfidos metalíferos en el territorio, fortaleciendo la proyección de Jujuy en el mapa minero nacional e internacional.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.