






Yolanda Vega destacó el rol de la producción y la minería para impulsar el desarrollo del país
Fue durante la presentación de la Lista Unión por la Patria. “Hay litio argentino hay que agregarle valor en origen”, manifestó Lucas Godoy.
Corredor Minero26/07/2023

















Dirigentes de 17 partidos políticos acompañaron en Cerrillos la presentación de los candidatos de la Lista 503, de Unión por la Patria, encabezada por Pablo Outes y Yolanda Vega. Los presentes coincidieron en la gran oportunidad que tiene el interior, de contar con una candidata local.






“Hoy nos reunimos dirigentes de diversas corrientes políticas: concejales, funcionarios, referentes sociales, ex intendentes y vecinos. Nos une el amor por el país, por Salta y por Cerrillos. Si trabajamos juntos y sin mezquindades tendremos representatividad en el Congreso. El objetivo es salir primeros y acompañar a Sergio Massa en su camino a la presidencia”, expresó Yolanda Vega, quien abrió la reunión.
La candidata a la Cámara baja de la Nación, calificó al actual ministro de Economía como un hombre de diálogo y consenso. “Son muchos los esfuerzos que hace para acordar con el FMI el pago de una deuda heredada. Se puso la camiseta en un momento difícil, de profunda crisis. Queremos trabajar por una Argentina de crecimiento y de desarrollo para hoy y para el futuro. Massa conoce y quiere a Salta, y mantiene una relación muy estrecha con el gobernador Gustavo Sáenz”. En este sentido, destacó la gran cantidad de obras que se ejecutan en Salta, muchas de las cuales buscan fortalecer la producción y la minería.
“Debemos trabajar en políticas que dinamicen a los sectores productivos, con ese fin Massa quitará las retenciones a las economías regionales”, dijo.
Yolanda Vega estuvo acompañada por el diputado nacional Lucas Godoy, candidato en tercer término; Antonio Hucena, en representación de Pablo Outes quien no pudo estar presente por problemas de agenda; de Jorge Guaymás, aspirante a una banca en el Parlasur y de Kitty Blanco, candidata a legisladora nacional en cuarto término.
“Hay los recursos naturales hay que agregarle valor en origen”
El diputado nacional Lucas Godoy recordó que en 2015 Argentina estaba desendeudada y luego, con el gobierno de la “derecha”, quedó un país con una enorme deuda extranjera. “Es lo que nos dejaron. Hoy Massa está haciendo un gran esfuerzo para llegar a un acuerdo sin que implique un ajuste para la gente. Hay que acordarse que el área de Salud fue reducida a una secretaría y después, con este gobierno, hubo que robustecerla durante la pandemia”, puntualizó Godoy.
El legislador enumeró entre los factores externos que golpearon la economía nacional a la guerra de Rusia-Ucrania, que elevó a nivel global el precio de las energías y de los alimentos. Luego, señaló, tuvimos dos años de una profunda sequía. “Todos fueron problemas externos, salvo el de la deuda. Pero no nos quedamos en lamentaciones y terminamos el gasoducto Néstor Kirchner, que va a significar el ahorro de miles de millones de dólares y que va a abastecer amplias regiones del país”, destacó.
Godoy afirmó: “El gasoducto va a permitir ahorrar divisas. Argentina dispone, además, de uno de los factores de energía más importantes del mundo en este momento, como lo es el litio. En este contexto Salta junto a Catamarca y Jujuy cuentan con este recurso al que, como dice Yolanda Vega, hay que agregarle valor en origen”.
En cuanto a las próximas elecciones y la conformación de las listas destacó: “Dejamos de lado las diferencias para avanzar en una lista unidad. Pablo Outes tendrá una compañera para gestionar en Nación. Tenemos la ventaja de que Massa sabe cuáles son los problemas del país, especialmente del norte y tiene una visión federal. Eso queda plasmado en áreas como los ferrocarriles y el transporte, en términos de macro y microeconomía”.
“La oposición es la causa de los problemas que tenemos hoy”
Jorge Guaymás, hizo referencia a su historia sindical y señaló a la oposición como la causa de los problemas que existen hoy en el país. “Nos une el coraje. Fue el peronismo el que sacó adelante a la Argentina. Ahora también son ellos los que vienen por los derechos de los trabajadores. Quieren los recursos naturales y el litio para los amigos. La Patria está en peligro”, dijo.
Puso el acento en que la oposición quiere un país para unos pocos, “para que muchos trabajemos mal y tengamos menos. Por eso, cuando nos preguntan a los trabajadores por qué Sergio Massa les respondemos: porque tiene el coraje político de solucionar los problemas en los momentos más duros del país”, sostuvo Guaymás.
“Tenemos que acompañar al amigo Pablo Outes y a Yolanda Vega, para que lleguen al Congreso. Desde el Parlasur voy a impulsar la producción. Tengo la tranquilidad de decir que desde el gremio que represento y desde la CGT hemos unido al movimiento obrero y trabajamos en cultura y educación, y el bienestar de los trabajadores”, concluyó Guaymás.
“Estamos al frente de dos modelos de país”
La candidata Kitty Blanco expresó que el pueblo está frente a dos modelos de país. “Vivimos momentos muy difíciles. Estamos frente a dos modelos de país. Nosotros queremos producción y trabajo, por eso estamos convencidos que el camino es Sergio Massa, quien se puso el país al hombro”. Manifestó a los presentes: “Hoy más que nunca se necesita militancia. Vamos a pagar la deuda que nos dejaron, pero de una manera justa, sin afectar la vida de los argentinos”.
Asistieron el mitin los ex concejales y ediles electos y en ejercicio, Natalia Chauqui, Ariel Landriel, Sebastián Barrientos, Juan Flores, Hugo Rodríguez, Carlos Paz, Hugo Rivero, Daniel Berruezo, Marcelo Villegas, Nelly Torres, Rolando Méndez Lobos, Fidel Zapana, Ricardo Martínez, Mary Paz y Daniel Ontiveros. Dirigentes sindicales, entre ellos Santos Ramos, Natalia Sanguezo y Mario Rodríguez. Diputado electo Carlos Jorge, ex intendente de La Merced Juan Angel Pérez y Enrique Torres. Ex candidatos a intendentes Laura Romano y Raúl Cisneros. Dirigentes sociales, Matilde Balduzzi y Margot Morales, entre otros.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.











La Rioja y Catamarca serán sede del XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.

Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.

Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.

Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.

NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

Ganfeng Lithium Latam se suma al Sello SEI y refuerza su compromiso con la igualdad laboral
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.

Jujuy abre el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio con presencia internacional
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.

Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

