Tránsito habilitado en Tolar Grande: alertan por barro y piden extremar precauciones

En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.

Corredor Minero30/06/2025Salta MiningSalta Mining
512677980_1267121798750980_3755841766268061516_n

En plena temporada de actividad minera en la región del Salar de Pocitos, un nuevo informe emitido por la Junta de Defensa Civil Municipal de Tolar Grande advierte sobre las condiciones adversas del camino que une esa localidad con el estratégico punto de extracción. A partir de las 09:30 del lunes 30 de junio, las autoridades confirmaron que el tránsito hacia Tolar Grande se encuentra habilitado, aunque con serias advertencias debido a la presencia de barro en distintos tramos del recorrido.

Según el comunicado oficial, todos los vehículos pueden transitar, pero únicamente si lo hacen con extrema precaución. Se recomienda el uso exclusivo de vehículos livianos 4x4, circular a baja velocidad y mantener una distancia prudente entre unidades, especialmente en zonas de visibilidad reducida. La comunicación constante entre conductores y la consulta de reportes climáticos actualizados son claves para evitar contratiempos mayores.

514480027_1039382348376800_8425431260212312582_n

La situación climática actual, sumada al intenso tránsito vinculado al auge de la minería del litio, representa un desafío para la logística y seguridad de las operaciones en la región. Tolar Grande y su entorno, parte vital del llamado "Triángulo del Litio", requieren de infraestructura vial robusta y respuestas rápidas ante fenómenos naturales que afectan la conectividad. En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación. Desde el municipio solicitan a los conductores colaboración y respeto por las tareas operativas en marcha.

La producción minera en altura no solo depende de los yacimientos y la tecnología, sino también del acceso. Un camino obstruido o en mal estado puede afectar seriamente los tiempos logísticos, el abastecimiento de insumos y la seguridad de los trabajadores. Por eso, las autoridades locales mantienen una vigilancia constante sobre esta ruta clave, conscientes de que cualquier alteración impacta directamente en la economía regional y en la cadena de valor de un recurso estratégico para la transición energética global. Para emergencias o información actualizada, se encuentran disponibles los números 387-4679361 y 387-2245343.
 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.