






Temporal en la Puna: nieve y viento blanco afectan la conexión minera en la Puna
La RN 51 quedó cerrada por intensas nevadas y viento blanco en la Puna. El corte, de Río Blanco a San Antonio de los Cobres, garantiza la seguridad en una ruta vital para comunidades y minería.
Corredor Minero25/06/2025

















La provincia de Salta enfrenta una situación meteorológica extrema que llevó al cierre preventivo de la Ruta Nacional 51, en el tramo que une Río Blanco (Campo Quijano) con San Antonio de los Cobres. El fenómeno, caracterizado por intensas nevadas, viento blanco y la peligrosa acumulación de hielo en la calzada, obligó a las autoridades a tomar medidas para garantizar la seguridad de transportistas, turistas y comunidades locales.






La decisión de interrumpir la circulación sobre esta importante ruta minera y turística entró en vigor esta noche y se mantendrá al menos hasta las 08:00 de la mañana del día siguiente. Finalizado ese horario, equipos de Defensa Civil y autoridades municipales realizarán un relevamiento para evaluar la situación y determinar si es posible reestablecer la circulación con todas las medidas de seguridad correspondientes.
La acción conjunta de la Junta de Defensa Civil de Tolar Grande junto con las autoridades municipales de Campo Quijano y San Antonio de los Cobres evidencia la importancia de la colaboración para responder rápidamente a fenómenos extremos. El viento blanco y la acumulación de nieve afectan no solo al tráfico comercial, vital para la minería de la Puna, sino también a vehículos particulares que utilizan esta ruta para acceder a comunidades remotas.
Se recomienda a toda la población evitar iniciar viajes mientras dure la restricción y, en caso de encontrarse en tránsito, no detenerse en la ruta para no exponerse a riesgos innecesarios. Asimismo, para garantizar la seguridad de todos, la Junta de Defensa Civil de Tolar Grande proporcionó líneas de contacto para emergencias: 387-4679361 y 387-6128164.
La Ruta Nacional 51 no solo representa un camino vital para la logística minera en la provincia de Salta, sino que también es clave para el turismo y la comunicación con comunidades de la Puna. Ante este fenómeno climático, la prioridad sigue siendo garantizar que cada persona que transite por ella pueda hacerlo en las mejores condiciones posibles y regresar segura a su destino.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.











El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.

La Rioja y Catamarca serán sede del XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.

El Senado salteño aprueba el financiamiento internacional para el Corredor Bioceánico Eje Capricornio
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.

MARA fortalece su vínculo con la comunidad diaguita de Minas Capillitas mediante un nuevo acuerdo de cooperación
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

Día del Logístico: una jornada dedicada a los que hacen que todo llegue a destino
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Acuerdo clave entre la Provincia, la UNJu y JEMSE para potenciar la capacitación minera
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.

