
Entre los motivos del cierre del organismo, según el proyecto de decreto, se menciona que sus actividades “no se ajustan a las necesidades actuales de gestión, falta de agilidad y altos costos operativos para el Estado”.
Entre los motivos del cierre del organismo, según el proyecto de decreto, se menciona que sus actividades “no se ajustan a las necesidades actuales de gestión, falta de agilidad y altos costos operativos para el Estado”.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Un artículo de Richard M. Sanders, sostiene que el desarrollo de Vaca Muerta podría posicionar a Argentina como una potencia energética regional y brindarle a Milei un respaldo clave para sus reformas económicas.
En un discurso enfocado en mostrar resultados, el secretario de Minería resaltó las inversiones comprometidas por el sector por más de 12.000 millones de dólares.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
El presidente se reunió con el directivo. La empresa minera que ya hizo varias inversiones en el cobre sanjuanino ahora apostó fuerte al litio.
Tampoco habló de inversiones, RIGI o niveles de empleo y producción en estos dos sectores. Las omisiones, para algunos, es un "mensaje".
"Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”, anunció Manuel Adorni.
La Cámara del Acero dijo compartir la preocupación por el comercio desleal, pero aclaró que la Argentina es un "proveedor confiable".
Este mineral jugará un papel fundamental en el crecimiento energético del país y en la producción de reactores nucleares modulares, un sector en el que tenemos una ventaja competitiva.
El Presidente recibió en Casa Rosada al CEO de Lithium Americas, Sam Piggot, y al CEO de Ganfeng, Wang Xiaoshen, para discutir el futuro de la industria del litio en Argentina.
El gobierno de Estados Unidos dijo que impondrá altos aranceles a la importación de acero y aluminio.
Así lo indicó el vocero presidencial Manuel Adorni: "El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura". Habrá despidos.
"Hoy exportamos prácticamente cero por caprichos ideológicos de antaño. Estamos buscando avanzar con un tratado de libre comercio con EEUU, y ojalá podamos replicarlo con todas las naciones del mundo”, reveló en el encuentro con CEOs.
El presidente también recibió el Premio Internacional Milton Friedman 2024. En la ceremonia, reiteró su postura contra el rol del Estado, asegurando que su misión es “romperlo, destruirlo y reducirlo”.
El CEO de Rio Tinto se reunión con Javier Milei en Roma después que el gigante minero anunciara una inversión de 2.500 millones de dólares para ampliar el proyecto de litio Rincón en Salta.
Sin embargo, el mandatario francés destacó su interés en áreas clave como la explotación minera y la cooperación tecnológica.
La expresidenta apuntó contra el magnate sudafricano y ponderó el rol del Estado en el cuidado del ambiente: "Tampoco podemos pedirle a él que se ocupe de eso", expresó.
La iniciativa será tratada en el recinto a mediados de mes. Todo indica que será aprobada sin sobresaltos.
Desde el diario estadounidense sostuvieron que el vínculo del empresario con el presidente argentino lo ayudó a "consolidar el litio para las baterías" de Tesla. También se refirieron a su relación con Jair Bolsonaro y Narendra Modi.
El empresario y el presidente Javier Milei coincidieron en la necesidad de eliminar las “trabas burocráticas” para los inversores.
El dueño de Tesla, SpaceX, Starlink y X tiene un ojo puesto en la Argentina, que posee una de las mayores reservas de litio del mundo.
La empresa tiene planeado iniciar la construcción de la mina en 2026 y comenzar la producción en 2029 si se obtienen los permisos ambientales y sectoriales y financiamiento.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
El pozo JDD017-25 arrojó una intersección de 90 metros con una ley de 144 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente, a partir de solo 10 metros de profundidad.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.