
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La expresidenta apuntó contra el magnate sudafricano y ponderó el rol del Estado en el cuidado del ambiente: "Tampoco podemos pedirle a él que se ocupe de eso", expresó.
Argentina04/08/2024La expresidente Crisitna Kirchner cruzó al magnate sudafricano y CEO de X durante su reaparición pública en México: "¿Qué le importa a Elon Musk el medio ambiente? A él le importa el litio al más bajo precio", sostuvo, en un claro mensaje a favor de la protección de los recursos naturales.
En el evento organizado por el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena, que responde al partido político del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una de las principales referentes de la política latinoamericana, se refirió a Musk: "Tampoco podemos pedirle a él que se ocupe de eso o que cuide la inclusión", aclaró, al tiempo que ponderó al Estado en el cuidado del medio ambiente, un tema que se incluye en la Agenda 2030, aprobada en 2015 por todos los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En una denuncia contra el capitalismo salvaje, la exjefa de Estado puso a China como ejemplo de desarrollo: "Hay dos modelos uno con participación del Estado en la economía y con cuidado del medio ambiente como China". Y agregó: "En el proceso de 70 años, produjo una incorporación de más de 700 millones de personas al proceso de producción capitalista. Que le pongan el nombre que quieran, pero no se registra en toda la historia del capitalismo, desde que nació hasta la fecha, que alguien haya incorporado esta cantidad de gente de la economía de la China rural a la economía de producción capitalista".
Elon Musk es considerado un referente del poder global. El también cofundador y principal accionista de SpaceX, empresa aeroespacial y proveedor de lanzamientos de la NASA; de Starlink, red privada de servicios de internet satelital que ya ofrece servicios en la Argentina; y de firmas de tecnología como Neuralink y The Boring Company, es presenta como el principal enemigo de la burocracia y las regulaciones estatales.
Desde la asunción del presidente Javier Milei, en diciembre de 2023, se prevé la modificación de los marcos jurídicos (RIGI) que le permitirán a empresarios extranjeros avanzar en el negocio del litio, un recurso que es propiedad de las provincias, tal como lo indica la Constitución Nacional.
En los últimos años, el litio se convirtió en uno de los minerales que más interés despierta en el mundo, ya que es el elemento esencial para hacer baterías para celulares, tablets, notebooks, motos y autos eléctricos o híbridos, como los que fabrica Tesla, una de las tantas empresas de Musk.
La Argentina es uno de los cuatro productores mundiales más grandes de derivados del litio. Junto a Chile y Bolivia integra el "Triángulo del litio", con un 65% de los recursos mundiales.
C5N
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
El Quevar se perfila como un yacimiento de plata de clase mundial, con un abundante potencial inexplorado que abre camino a nuevos descubrimientos estratégicos para la provincia.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.