
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El presidente se reunió con el directivo. La empresa minera que ya hizo varias inversiones en el cobre sanjuanino ahora apostó fuerte al litio.
14/03/2025Los altos directivos de la empresa Rio Tinto que tienen presencia en el cobre sanjuanino, se reunieron con el presidente Javier Milei para confirmarle una fuerte inversión en el litio del norte argentino. La segunda minera más grande del mundo tiene planes ambiciosos y estratégicos en Argentina.
Rio Tinto busca expandir su presencia en el país y ha solicitado el ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para un proyecto de U$S 2.500 millones para ampliar su planta Rincón Litio, en Salta.
Milei recibió al CEO de Rio Tinto Group, Jakob Stausholm; el CEO de Rio Tinto Lithium (nombre que recibió la firma tras la compra de las operaciones de Arcadium Lithium), Paul Graves; la Directora de Asuntos Exteriores para América Latina de la firma, María Paula Uribe; y el representante de Rio Tinto Argentina, Guillermo Enrique Calo; “quienes confirmaron que invertirán en la Argentina”, según informó la Oficina del Presidente de la República Argentina.
Rio Tinto informó la semana pasada que completó la adquisición de Arcadium Lithium por un total de U$S 6.700 millones, consolidando su posición como uno de los principales productores de litio a nivel mundial. Con esta operación, Arcadium Lithium pasó a llamarse Rio Tinto Lithium e incluirá, entre otros activos, el proyecto de litio Rincón en Argentina. La compra, afirmaron desde la compañía, refuerza la estrategia de la empresa en la transición energética, asegurando una de las mayores reservas globales del mineral.
Rio Tinto ya lleva invertidos en el proyecto de cobre sanjuanino más de 100 millones de dólares. En octubre de 2024 se produjo el cuarto desembolso en Los Azules, a través de su subsidiaria de tecnología Nuton.
Los Azules es el yacimiento de cobre más avanzado en Calingasta, y la compañía Mc Ewen Copper lleva invertidos casi 400 millones de dólares, de los cuales 275 millones provienen de su otro socio, la automotriz Stellantis. Junto con Río Tinto, ambas compañías se sumaron al paquete accionario de McEwen Copper para potenciar el proyecto sanjuanino.
No es todo. En noviembre pasado también anunció una inversión millonaria en otro proyecto de cobre sanjuanino: un desembolso de 250 millones de dólares en el proyecto Altar. Con esto logró la compra del 20% de las acciones de otro promisorio proyecto de la provincia.
Tiempo de San Juan
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.