
Showcasing more than 1,100 exhibitors—including government representatives, corporate leaders, and technical specialists from across the world—PDAC 2025 upheld its reputation as the industry’s most influential convention.



Showcasing more than 1,100 exhibitors—including government representatives, corporate leaders, and technical specialists from across the world—PDAC 2025 upheld its reputation as the industry’s most influential convention.

En la provincia operan jugadores importantes como First Quantum Minerals, o empresas que tienen presencia en varios países y brindan servicios de perforación como Major Drilling.

El presidente de la institución, Simón Peréz Alsina, junto a sus socios participarán del evento que se va a realizar en Toronto, Canadá, del 2 al 5 de marzo.

El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.

Los resultados indican que las perforaciones exploraron la parte superior de un sistema porfírico de gran magnitud, que se estima abarca hasta aproximadamente 3 km de longitud y 2 km de ancho, con zonas de oro, plata y cobre, incluyendo intervalos de alta ley.

El Presidente de PDAC comparte sus perspectivas sobre el liderazgo de Canadá en minería en medio de la transición energética global. Descubre su visión sobre innovación, sostenibilidad y la Convención PDAC 2025.

The President of PDAC, shares insights on Canada’s mining leadership amidst the global energy transition. Discover his vision on innovation, sustainability, and PDAC 2025.

Adquisiciones, informes públicos y privados y proyectos de infraestructura y producción ubican a la Argentina en situación favorable para aprovechar el eventual repunte de la cotización.

El diputado nacional hizo referencia a la visita de los embajadores de Perú y Canadá, a la Comisión de Minería de la Cámara baja. Los diplomáticos hablaron sobre las ventajas del RIGI, entre otros puntos.

En la oportunidad expusieron frente a los legisladores, sobre el desarrollo de la minería y perspectivas de inversión en el país.

Argentina finalizó su participación en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la principal convención minera del mundo.

“Es muy mala señal. Hay países que llevaron hasta a sus presidentes y Argentina no manda ni a un secretario”, indicó el CEO de una minera. "Nadie del equipo de la Secretaría de Minería fue autorizado a viajar", contó.

En la feria Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), este martes se realizó el Mendoza Day, organizado por comitiva oficial que viajó a Canadá.

Stausholm también afirmó evitarán grandes adquisiciones para hacer crecer su negocio de litio y en cambio buscará formas de mejorar la tecnología de extracción de litio.

El gobierno participa de la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier. Hasta el miércoles 6 la delegación oficial cumplirá una intensa agenda de trabajo.

La minería argentina irá a la feria internacional de Canadá a generar contactos con inversores y consolidar proyectos con una importante presencia de autoridades mineras provinciales.

NGEx Minerals informó resultados de perforación en el proyecto ubicado en el Distrito Vicuña en San Juan, que sigue intersectando largos intervalos mineralizados.

El evento convocará unos 30.000 asistentes de más de 130 países. Se destaca por la presencia de empresas e inversionistas y por su programación actividades de networking.

Argosy Minerals pondrá en marcha en Salta la primera etapa de Rincón, valorada en US$140 millones, para lograr 2.000t/a de carbonato de litio apto para baterías..

Así lo manifestó el embajador Reid Sirrs. Dijo que hoy las empresas canadienses controlan 50 proyectos mineros en distintas etapas de desarrollo, y también poseen iniciativas energéticas.

Así lo resaltó el embajador de Estados Unidos en el país, Marc Stanley, durante cumbre de litio.

La relevancia del capital extranjero ha sido detallada en informes publicados por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera.

La construcción comenzará en las próximas semanas y estará completamente operativa en la primera mitad de 2024.

El directorio aprobó la separación de sus unidades de negocios de América del Norte y Argentina en dos compañías públicas independientes. Lithium Americas participa con una compañía china en el proyecto Caucharí-Olaroz en Jujuy.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

El análisis, respaldado por la ejecutiva del BGS y miembro del WMC 2026, enfatiza que el futuro de la energía limpia dependerá de una gobernanza transparente y de cadenas de suministro más resilientes.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.