
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Argentina finalizó su participación en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la principal convención minera del mundo.
Argentina07/03/2024La Argentina finalizó su participación en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la principal convención minera del mundo, más de 180 proyectos en distintas etapas de desarrollo y casi 30.000 millones de dólares en posibles inversiones a 2030 constituyeron el principal atractivo para inversores de todo el mundo.
Los gobernadores Marcelo Orrego de San Juan y Alfredo Cornejo de Mendoza, visitaron el stand de Argentina acompañados por la secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarini, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua; el ministro de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud; el ministro de Trabajo y Producción de La Rioja, Federico Bazan; la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández y la secretaria de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci.
Además del stand, para acercar material informativo a los inversores y consolidar proyectos mineros durante la exposición, la Secretaría de Minería había lanzado un sitio web en inglés, de utilidad para autoridades provinciales y nacionales en sus reuniones con material informativo, catálogo de proyectos, catastro minero, información geológica y videos institucionales, que también fueron publicados en dicha página web.
La delegación integrada por funcionarios de la Cancillería, del Ministerio de Economía, del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Gobernadores, Ministros y Secretarios provinciales, acompañados por empresarios y técnicos de los proyectos que se desarrollan en Argentina, llevaron la oferta minera nacional donde la Secretaría de Minería proporcionó el soporte a las actividades y reuniones que se desarrollaron en el stand institucional.
El país mostró su cartera de cobre, litio, plata y oro. Argentina hoy tiene 101 proyectos en etapa avanzada: 22 en producción; 7 en construcción; 12 factibilidad; 4 prefactibilidad; 12 con Evaluación Económica Preliminar (PEA); 44 en exploración avanzada. Hay 40 proyectos de litio en etapa avanzada, 15 son de cobre.
El avance en materia de infraestructura (gasoductos, líneas eléctricas y puertos, entre otros) es un atractivo para la llegada de nuevos jugadores en la industria.
El sector mantiene un crecimiento constante y exportó 4.023 millones dólares (6,1% del total de las exportaciones argentinas) durante el 2023.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.