
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
En la provincia operan jugadores importantes como First Quantum Minerals, o empresas que tienen presencia en varios países y brindan servicios de perforación como Major Drilling.
Salta28/02/2025Este domingo 2 de marzo comienza la edición 2025 de la PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), el evento más importante del mundo en exploración y minería. Durante cuatro días, Toronto será el epicentro de la industria minera global, reuniendo a más de 30,000 asistentes de 130 países, incluidos inversores, empresas mineras, representantes gubernamentales y expertos en sostenibilidad2.
La PDAC no solo es una plataforma para mostrar los avances tecnológicos y las oportunidades de inversión, sino también un espacio clave para discutir el futuro de los minerales críticos, esenciales para la transición energética global. Este año, el litio, el cobre y el níquel serán protagonistas, dada su importancia en la electrificación y las energías renovables.
La presencia de Salta en la PDAC
La provincia de Salta, ubicada en el corazón del noroeste argentino, se ha convertido en un punto estratégico para la minería global. Grandes empresas internacionales, incluidas varias de origen canadiense, han establecido presencia en la región, atraídas por su riqueza en recursos como el litio, el cobre y la plata. Este interés refleja la importancia de Salta como un epicentro para la exploración y el desarrollo de proyectos mineros, en un contexto mundial que demanda cada vez más minerales críticos para la transición energética y las tecnologías avanzadas. A través de inversiones y alianzas estratégicas, estas compañías están impulsando tanto el desarrollo económico local como el crecimiento del sector minero global.
Argentina tendrá una destacada participación en la convención, con un enfoque especial en las oportunidades mineras de Salta. La provincia, conocida por su riqueza, busca consolidarse como un polo estratégico para la minería en Sudamérica. Empresas salteñas que buscan expandir sus horizontes o posicionarse dentro del mercado regional con sus operaciones estarán presentes en el evento, destacando su papel en el desarrollo de proyectos clave.
Entre las empresas canadienses activas en Salta se encuentran:
Desde este domingo, la PDAC 2025, el evento más importante del mundo en exploración y minería, abrirá sus puertas. Este encuentro realizado en Canadá, reúne a miles de actores clave del sector, pero ¿sabías que varias empresas canadienses tienen una fuerte presencia en Salta? Te mostramos cuáles son:
La participación de empresas canadienses en Salta refleja la estrecha conexión entre la provincia argentina y el sector minero global, particularmente en la producción de minerales estratégicos como el litio, el cobre y la plata. A medida que la demanda de estos recursos sigue creciendo, eventos como la PDAC 2025 en Canadá fortalecen aún más estas relaciones, sirviendo como una plataforma clave para atraer inversiones, fomentar la colaboración internacional y destacar proyectos innovadores.
Salta, con su abundancia de recursos naturales y el respaldo de compañías reconocidas, se posiciona como un actor clave en la minería sostenible y en el desarrollo de soluciones para los desafíos energéticos del futuro. Este vínculo no solo beneficia a la región, sino que también refuerza el papel de Canadá y Argentina en la configuración de las tendencias globales del sector minero.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.