
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El presidente de la institución, Simón Peréz Alsina, junto a sus socios participarán del evento que se va a realizar en Toronto, Canadá, del 2 al 5 de marzo.
Salta28/02/2025Del 2 al 5 de marzo, tendrá lugar en Toronto la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (Prospectors and Developers Association of Canada o PDAC), la mayor feria de la minería a nivel global. De la actividad participarán, como todos los años, representantes de empresas asociadas a la Cámara de la Minería de Salta (CMS). La delegación local estará encabezada por el presidente de la institución, Simón Pérez Alsina.
La convención canadiense reúne a más de 30.000 asistentes de más de 130 países, incluyendo más de 1.100 expositores y 2.500 inversores de la industria minera mundial.
Entre las actividades previstas, la minería argentina tendrá un rol protagónico. Por una parte estará el Argentina Mining Pavilion, que ofrecerá un espacio, dentro de la feria, dedicado a la exhibición comercial de los distintos proyectos mineros que se desarrollan en el país y a la realización de reuniones de negocios. Allí, el domingo próximo, se brindarán una serie de conferencias. Entre los participantes destacados estarán Martín De los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza; y Nadia Ricci, secretaria de Estado de Minería del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz.
A nivel nacional, participará Luis Enrique Lucero, secretario de Minería de la Nación, quien presentará las bondades del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), entre otros puntos. Expondrán, además, empresarios mineros con proyectos en Argentina.
En tanto, el lunes se realizará el Argentina Day, un evento que organiza Cancillería, la Agencia Nacional de Inversiones, la Secretaría de Minería y las provincias para mostrar al mundo las iniciativas mineras y el potencial de inversión, sobre todo en cobre y litio. La anfitriona en la jornada será la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Entre las conferencias previstas para el Argentina Day está prevista la participación del ministro salteño De los Ríos en la conferencia sobre las oportunidades de inversión en el norte del país. En ese panel también estarán los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; y de La Rioja, Ricardo Quintela. Las exposiciones estarán moderadas por la directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Alejandra Cardona.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Varios actores plantearon la necesidad de generar normativas que protejan la participación de proveedores locales frente a licitaciones dominadas por grandes firmas globales. Salta Mining realizó una amplia cobertura del AmCham Forum Energy.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.