
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
El presidente de la institución, Simón Peréz Alsina, junto a sus socios participarán del evento que se va a realizar en Toronto, Canadá, del 2 al 5 de marzo.
Salta28/02/2025Del 2 al 5 de marzo, tendrá lugar en Toronto la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (Prospectors and Developers Association of Canada o PDAC), la mayor feria de la minería a nivel global. De la actividad participarán, como todos los años, representantes de empresas asociadas a la Cámara de la Minería de Salta (CMS). La delegación local estará encabezada por el presidente de la institución, Simón Pérez Alsina.
La convención canadiense reúne a más de 30.000 asistentes de más de 130 países, incluyendo más de 1.100 expositores y 2.500 inversores de la industria minera mundial.
Entre las actividades previstas, la minería argentina tendrá un rol protagónico. Por una parte estará el Argentina Mining Pavilion, que ofrecerá un espacio, dentro de la feria, dedicado a la exhibición comercial de los distintos proyectos mineros que se desarrollan en el país y a la realización de reuniones de negocios. Allí, el domingo próximo, se brindarán una serie de conferencias. Entre los participantes destacados estarán Martín De los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza; y Nadia Ricci, secretaria de Estado de Minería del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz.
A nivel nacional, participará Luis Enrique Lucero, secretario de Minería de la Nación, quien presentará las bondades del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), entre otros puntos. Expondrán, además, empresarios mineros con proyectos en Argentina.
En tanto, el lunes se realizará el Argentina Day, un evento que organiza Cancillería, la Agencia Nacional de Inversiones, la Secretaría de Minería y las provincias para mostrar al mundo las iniciativas mineras y el potencial de inversión, sobre todo en cobre y litio. La anfitriona en la jornada será la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Entre las conferencias previstas para el Argentina Day está prevista la participación del ministro salteño De los Ríos en la conferencia sobre las oportunidades de inversión en el norte del país. En ese panel también estarán los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; y de La Rioja, Ricardo Quintela. Las exposiciones estarán moderadas por la directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Alejandra Cardona.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”