
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








El presidente de la institución, Simón Peréz Alsina, junto a sus socios participarán del evento que se va a realizar en Toronto, Canadá, del 2 al 5 de marzo.
Salta28/02/2025
Salta Mining
















Del 2 al 5 de marzo, tendrá lugar en Toronto la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (Prospectors and Developers Association of Canada o PDAC), la mayor feria de la minería a nivel global. De la actividad participarán, como todos los años, representantes de empresas asociadas a la Cámara de la Minería de Salta (CMS). La delegación local estará encabezada por el presidente de la institución, Simón Pérez Alsina.






La convención canadiense reúne a más de 30.000 asistentes de más de 130 países, incluyendo más de 1.100 expositores y 2.500 inversores de la industria minera mundial.
Entre las actividades previstas, la minería argentina tendrá un rol protagónico. Por una parte estará el Argentina Mining Pavilion, que ofrecerá un espacio, dentro de la feria, dedicado a la exhibición comercial de los distintos proyectos mineros que se desarrollan en el país y a la realización de reuniones de negocios. Allí, el domingo próximo, se brindarán una serie de conferencias. Entre los participantes destacados estarán Martín De los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza; y Nadia Ricci, secretaria de Estado de Minería del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz.
A nivel nacional, participará Luis Enrique Lucero, secretario de Minería de la Nación, quien presentará las bondades del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), entre otros puntos. Expondrán, además, empresarios mineros con proyectos en Argentina.
En tanto, el lunes se realizará el Argentina Day, un evento que organiza Cancillería, la Agencia Nacional de Inversiones, la Secretaría de Minería y las provincias para mostrar al mundo las iniciativas mineras y el potencial de inversión, sobre todo en cobre y litio. La anfitriona en la jornada será la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Entre las conferencias previstas para el Argentina Day está prevista la participación del ministro salteño De los Ríos en la conferencia sobre las oportunidades de inversión en el norte del país. En ese panel también estarán los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; y de La Rioja, Ricardo Quintela. Las exposiciones estarán moderadas por la directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Alejandra Cardona.





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.



