
Realizaron un Monitoreo Participativo en Proyecto Tolillar de Alpha Lithium
La Secretaría de Minería, referentes de la Municipalidad de San Antonio de los Cobres y miembros de la comunidad de Tolar Chico participaron activamente de este proceso.
La Secretaría de Minería, referentes de la Municipalidad de San Antonio de los Cobres y miembros de la comunidad de Tolar Chico participaron activamente de este proceso.
El Tolillar es un proyecto de ingeniería para litio único en su tipo, donde se aplicarán novedosas tecnologías con el fin de mejorar la productividad de la industria.
Conoce todo sobre los retos logísticos en El Tolillar, ubicado a 3.600 metros de altura y a unas ocho horas de Salta capital tras complicados caminos de montaña.
A través de una operación millonaria el Grupo Techint logró ingresar al negocio del litio luego de quedarse con la canadiense Alpha Lithium.
Alpha Lithium, tiene dos proyectos de salmuera de litio ubicados en Salta, el primero en el Salar de Tolillar y el segundo en el Salar del Hombre Muerto.
La compañía canadiense anunció cambios en la gestión y dio a conocer resultados sobre el tercer trimestre.
Alpha Lithium One es dueña de la concesión 27.500 hectáreas en el Salar de Tolillar (Salta) y de 5072 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca.
Los proyectos de litio de Alpha están ubicados en Salta. Se trata de Tolillar y Hombre Muerto. Tecpetrol amplió el plazo de la oferta que le hizo a la canadiense hasta el 20 de octubre.
Además ha recomendado a sus accionistas que RECHACEN la oferta hostil de Tecpetrol, una recomendación basada en la opinión unánime de su Comité Especial.
La legislatura provincial está considerando una propuesta que busca simplificar los procesos de impacto ambiental y social en la minería.
En este nuevo informe el incremento es de un 70%, alcanzando 3.6 millones de toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Un fallo clave permite que Lition Energy y la estatal JEMSE avancen con la exploración de litio en Salinas Grandes, tras rechazarse el amparo ambiental impulsado por Alicia Chalabe.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El proyecto que promete U$D559 millones de inversión y 3.900 empleos en su etapa de construcción entra en su etapa decisiva que podría abrir un nuevo capítulo para el cobre en Mendoza.
Acciones construcción de una sede comunitaria en Tolar Grande o la donación de una ambulancia a San Antonio de los Cobres son gestos concretos en momentos donde el vínculo entre minería y sociedad está en constante revisión.
Según un informe de CAEM cada proyecto minero puede requerir hasta 800 proveedores en etapas de exploración y construcción, y más de 550 durante años de operación.
Se trata de un laboratorio de última generación, con tecnología avanzada para el procesamiento de salmuera de litio. Un avance clave para la minería sostenible y el desarrollo local en Catamarca.
La nueva Comisión Directiva de la Cámara Minera se reunió con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para fortalecer la colaboración en temas clave como la mejora de competitividad y el desarrollo de proveedores locales.
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.