
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Conoce todo sobre los retos logísticos en El Tolillar, ubicado a 3.600 metros de altura y a unas ocho horas de Salta capital tras complicados caminos de montaña.
Salta10/06/2024En el salar de El Tolillar, en plena puna argentina, Alpha Lithium, una compañía de Tecpetrol, desarrolla el yacimiento de carbonato de litio, insumo fundamental para la transición energética. En este lugar que está creando futuro, tan cerca del azul del cielo y bajo sus particulares condiciones y noches de hasta 25 grados bajo cero, hay grandes desafíos de logística.
Porque El Tolillar está lejos: a unas 7 u 8 horas desde Salta capital por caminos de ripio, piedras y polvo en suspensión en los que hay que atravesar una altura máxima de 4.560 metros. Llegar a la Puna no es simple, y que no falte nada allá arriba es parte del trabajo diario de Santiago Hanza, Site & Transportation Manager: “Estoy a cargo del traslado hacia el campamento, donde es vital la preparación del conductor y de la camioneta, que tienen que sortear muchas adversidades en el trayecto”.
El proyecto incluyó desde la construcción de caminos para operar el salar hasta la provisión de la energía para su funcionamiento. Jorge Dimópulos, Vice President Lithium, habla de eso: “El proyecto se abastecerá con una combinación entre energía térmica y eléctrica. Estamos analizando cuál será de ellas la que mejor se adapte a nuestras necesidades entre costos y disponibilidad, ya que hay relación directa con la distancia y con la altura”.
“Desde que empezamos a trabajar en la Puna, con la Planta Piloto de Olacapato y ahora con el campamento de El Tolillar, aprendimos mucho sobre lo que implica trabajar en estas condiciones. Por la distancia, los caminos y la altura nada es tan sencillo como parece, por eso siempre tenemos uno o dos planes de contingencia”, suma Eduardo Isasmendi, Lithium Operations Sr. Manager. Tan lejos, todo es distinto. Desde el envío de alimentos para la cocina hasta la construcción de tanques de agua. Desde el mantenimiento de los caminos hasta la sala de enfermería, que todos los días controla que cada persona esté apta y en condiciones para salir a trabajar. Esos son algunos de los retos diarios a los que se enfrenta la operación a mayor altura de Tecpetrol.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.