Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
Alpha Lithium presentó impactantes resultados de su proyecto de litio en Salta
Además ha recomendado a sus accionistas que RECHACEN la oferta hostil de Tecpetrol, una recomendación basada en la opinión unánime de su Comité Especial.
Salta21/09/2023Salta MiningAlpha Lithium Corporation, una empresa dedicada al desarrollo de un portafolio de activos de litio altamente prometedores en Argentina, ha anunciado hoy los resultados de su Evaluación Económica Preliminar ("PEA" o "PEA #2") para su proyecto de litio en salmuera Tolillar, en la provincia de Salta. Además, proporcionó una actualización sobre su proceso de revisión estratégica en curso.
La PEA#2 es el resultado de varios desarrollos recientes que respaldan la visión de Alpha sobre el valor a largo plazo de sus proyectos de litio. El 10 de julio de 2023, Alpha presentó su primera Evaluación Económica Preliminar ("PEA#1"). El 17 de julio de 2023, la compañía anunció un impresionante aumento del 70% en los "recursos indicados" y un 30% en los "recursos inferidos".
Posteriormente, Alpha se embarcó en la tarea de incorporar esta mejor estimación de recursos en una PEA mejorada, resultando en la PEA #2, que se anunció inicialmente el 14 de agosto de 2023 y se ha presentado hoy en su forma final.
Brad Nichol, Presidente y CEO de Alpha, comentó: "Nuestro proceso de revisión estratégica continúa y Alpha está en una posición sólida con nuestros activos únicos y altamente atractivos. Estamos participando en discusiones activas con múltiples partes y estamos comprometidos en generar un valor significativo para nuestros accionistas. Incluso con estimaciones conservadoras, el proyecto Tolillar de Alpha sigue siendo un proyecto importante de carbonato de litio con un potencial excepcional y creciente."
La PEA #2 proporciona una evaluación económica independiente del proyecto Tolillar basada en los recursos de litio del proyecto, que incluyen 3.6 millones de toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio Indicado ("LCE") y 1.4 millones de toneladas de LCE Inferido.
Los resultados clave de la PEA #2 incluyen un valor después de impuestos de $1.7 mil millones de dólares estadounidenses (equivalentes a $2.3 mil millones de dólares canadienses) con una tasa de descuento del 8%, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 25.6%, y un período de recuperación después de impuestos de 3.7 años desde el inicio de la producción.
Alpha ha mantenido un ritmo constante de actualizaciones técnicas en los últimos meses y ha logrado aumentos significativos en las estimaciones de recursos relacionados con sus activos de litio en Argentina. El proyecto Tolillar se destaca por su escala, independencia y propiedad exclusiva, además de su acceso a un suministro abundante de agua dulce en el lugar, una característica única en su clase.
En cuanto a la revisión estratégica en curso, Alpha continúa manteniendo discusiones activas con varias partes multinacionales interesadas. Además, Alpha ha recomendado a sus accionistas que RECHACEN la oferta hostil de Tecpetrol, una recomendación basada en la opinión unánime de su Comité Especial de directores independientes, que considera la oferta como oportunista y no en el mejor interés de la empresa o sus accionistas. Alpha enfatiza que no es obligatorio que los accionistas ofrezcan sus acciones y les insta a NO tomar ninguna acción respecto a la oferta de Tecpetrol.
La junta directiva de Alpha se compromete a seguir buscando los mejores resultados para todas las partes involucradas y mantendrá a los accionistas informados sobre los desarrollos significativos en este proceso.
Alpha Lithium Corporation continúa avanzando en su búsqueda de aprovechar su potencial en la industria del litio y proporcionar valor sostenible tanto para sus accionistas como para el futuro de la energía limpia.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta construye sostenibilidad con un robusto modelo de evaluación ambiental y social
La provincia de Salta asegura un riguroso proceso de evaluación ambiental y social de actividad minera, posicionándose como referente en gobernanza minera.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Exportaciones mineras: Santa Cruz encabeza el ranking nacional con cifras millonarias
La provincia patagónica cerró 2024 como la principal exportadora de metales, alcanzando los 198 millones de dólares en ventas al exterior.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.