
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Además ha recomendado a sus accionistas que RECHACEN la oferta hostil de Tecpetrol, una recomendación basada en la opinión unánime de su Comité Especial.
Salta21/09/2023Alpha Lithium Corporation, una empresa dedicada al desarrollo de un portafolio de activos de litio altamente prometedores en Argentina, ha anunciado hoy los resultados de su Evaluación Económica Preliminar ("PEA" o "PEA #2") para su proyecto de litio en salmuera Tolillar, en la provincia de Salta. Además, proporcionó una actualización sobre su proceso de revisión estratégica en curso.
La PEA#2 es el resultado de varios desarrollos recientes que respaldan la visión de Alpha sobre el valor a largo plazo de sus proyectos de litio. El 10 de julio de 2023, Alpha presentó su primera Evaluación Económica Preliminar ("PEA#1"). El 17 de julio de 2023, la compañía anunció un impresionante aumento del 70% en los "recursos indicados" y un 30% en los "recursos inferidos".
Posteriormente, Alpha se embarcó en la tarea de incorporar esta mejor estimación de recursos en una PEA mejorada, resultando en la PEA #2, que se anunció inicialmente el 14 de agosto de 2023 y se ha presentado hoy en su forma final.
Brad Nichol, Presidente y CEO de Alpha, comentó: "Nuestro proceso de revisión estratégica continúa y Alpha está en una posición sólida con nuestros activos únicos y altamente atractivos. Estamos participando en discusiones activas con múltiples partes y estamos comprometidos en generar un valor significativo para nuestros accionistas. Incluso con estimaciones conservadoras, el proyecto Tolillar de Alpha sigue siendo un proyecto importante de carbonato de litio con un potencial excepcional y creciente."
La PEA #2 proporciona una evaluación económica independiente del proyecto Tolillar basada en los recursos de litio del proyecto, que incluyen 3.6 millones de toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio Indicado ("LCE") y 1.4 millones de toneladas de LCE Inferido.
Los resultados clave de la PEA #2 incluyen un valor después de impuestos de $1.7 mil millones de dólares estadounidenses (equivalentes a $2.3 mil millones de dólares canadienses) con una tasa de descuento del 8%, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 25.6%, y un período de recuperación después de impuestos de 3.7 años desde el inicio de la producción.
Alpha ha mantenido un ritmo constante de actualizaciones técnicas en los últimos meses y ha logrado aumentos significativos en las estimaciones de recursos relacionados con sus activos de litio en Argentina. El proyecto Tolillar se destaca por su escala, independencia y propiedad exclusiva, además de su acceso a un suministro abundante de agua dulce en el lugar, una característica única en su clase.
En cuanto a la revisión estratégica en curso, Alpha continúa manteniendo discusiones activas con varias partes multinacionales interesadas. Además, Alpha ha recomendado a sus accionistas que RECHACEN la oferta hostil de Tecpetrol, una recomendación basada en la opinión unánime de su Comité Especial de directores independientes, que considera la oferta como oportunista y no en el mejor interés de la empresa o sus accionistas. Alpha enfatiza que no es obligatorio que los accionistas ofrezcan sus acciones y les insta a NO tomar ninguna acción respecto a la oferta de Tecpetrol.
La junta directiva de Alpha se compromete a seguir buscando los mejores resultados para todas las partes involucradas y mantendrá a los accionistas informados sobre los desarrollos significativos en este proceso.
Alpha Lithium Corporation continúa avanzando en su búsqueda de aprovechar su potencial en la industria del litio y proporcionar valor sostenible tanto para sus accionistas como para el futuro de la energía limpia.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Son pequeños estudiantes de la escuela "Cnel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
Autoridades provinciales y académicas se reunieron para fortalecer la integración de estudiantes y profesionales en este proyecto estratégico, generando oportunidades laborales e innovación.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.