
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Alpha Lithium, tiene dos proyectos de salmuera de litio ubicados en Salta, el primero en el Salar de Tolillar y el segundo en el Salar del Hombre Muerto.
Salta15/12/2023Alpha Lithium Corporation anunció que, en la reunión especial de los titulares de acciones comunes de la minera canadiense, los accionistas aprobaron la privatización mediante la fusión de Alpha Lithium y 1446978 B.C. Ltd, una subsidiaria directa totalmente propiedad de TechEnergy Lithium Canada Inc. y una subsidiaria indirecta totalmente propiedad de Tecpetrol Investments S.L..
La fusión constituye la transacción de adquisición subsiguiente contemplada por la oferta del comprador para adquirir todas las acciones comunes emitidas y en circulación de Alpha por un precio de oferta de 1.48 dólares canadienses en efectivo por Acción de Alpha que venció el 31 de octubre de 2023.
La venta fue aprobada por el 99.19% de los votos emitidos por los Accionistas de Alpha presentes en persona o representados por apoderado. La empresa resultante de la fusión se conocerá como "Alpha Lithium Corporation" ("Amalco"). Una vez completada la Fusión, Amalco será una subsidiaria totalmente propiedad de Tecpetrol.
Se espera que la fusión se complete el 19 de diciembre de 2023. Se espera que las Acciones de Alpha sean eliminadas de la Bolsa NEO (operando como Cboe Canada) al cierre de operaciones el 20 de diciembre de 2023. Tecpetrol tiene la intención de hacer que Amalco presente una solicitud para dejar de ser un emisor reportante según las leyes de valores aplicables tan pronto como sea razonablemente posible después de completarse la venta.
Alpha Lithium Corporation, tiene dos proyectos de salmuera de litio. El primero se encuentra en el Salar de Tolillar y el segundo en el Salar del Hombre Muerto, ambos ubicados en la provincia de Salta de Argentina.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.