
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








Alpha Lithium, tiene dos proyectos de salmuera de litio ubicados en Salta, el primero en el Salar de Tolillar y el segundo en el Salar del Hombre Muerto.
Salta15/12/2023
Salta Mining
















Alpha Lithium Corporation anunció que, en la reunión especial de los titulares de acciones comunes de la minera canadiense, los accionistas aprobaron la privatización mediante la fusión de Alpha Lithium y 1446978 B.C. Ltd, una subsidiaria directa totalmente propiedad de TechEnergy Lithium Canada Inc. y una subsidiaria indirecta totalmente propiedad de Tecpetrol Investments S.L..






La fusión constituye la transacción de adquisición subsiguiente contemplada por la oferta del comprador para adquirir todas las acciones comunes emitidas y en circulación de Alpha por un precio de oferta de 1.48 dólares canadienses en efectivo por Acción de Alpha que venció el 31 de octubre de 2023.
La venta fue aprobada por el 99.19% de los votos emitidos por los Accionistas de Alpha presentes en persona o representados por apoderado. La empresa resultante de la fusión se conocerá como "Alpha Lithium Corporation" ("Amalco"). Una vez completada la Fusión, Amalco será una subsidiaria totalmente propiedad de Tecpetrol.
Se espera que la fusión se complete el 19 de diciembre de 2023. Se espera que las Acciones de Alpha sean eliminadas de la Bolsa NEO (operando como Cboe Canada) al cierre de operaciones el 20 de diciembre de 2023. Tecpetrol tiene la intención de hacer que Amalco presente una solicitud para dejar de ser un emisor reportante según las leyes de valores aplicables tan pronto como sea razonablemente posible después de completarse la venta.
Alpha Lithium Corporation, tiene dos proyectos de salmuera de litio. El primero se encuentra en el Salar de Tolillar y el segundo en el Salar del Hombre Muerto, ambos ubicados en la provincia de Salta de Argentina.





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.



