
NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Los proyectos de litio de Alpha están ubicados en Salta. Se trata de Tolillar y Hombre Muerto. Tecpetrol amplió el plazo de la oferta que le hizo a la canadiense hasta el 20 de octubre.
Salta05/10/2023La compañía que quiere entrar de lleno en el negocio del litio del norte argentino anunció que amplió el plazo de vencimiento de su oferta respaldada por el consejo de administración para adquirir todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Alpha Lithium por 1,48 dólares canadienses en efectivo por acción hasta las 17:00 horas (hora de Vancouver) del 20 de octubre de 2023.
Además, precisó que los accionistas que utilicen un corredor de bolsa pueden tener una hora límite más temprana y los instó a ofrecer sus acciones de inmediato. Los accionistas que no presenten sus acciones no recibirán el precio de oferta mejorado.
El 28 de septiembre de 2023, el Comité Especial y el Consejo de Administración de Alpha, tras recibir una opinión de imparcialidad independiente positiva de PI Financial Corp. anunciaron públicamente su recomendación unánime de que los accionistas acudieran a la oferta. Desde entonces, un número significativo de accionistas lo han hecho.
Tecpetrol indicó que también ha recibido comentarios de un número sustancial de accionistas de Alpha expresando su deseo de presentar sus acciones de Alpha a la oferta, pero que se encontraron con dificultades para hacerlo a través de sus agentes de bolsa antes de la hora límite de sus agentes debido a la fecha en la que se anunció el apoyo unánime del Consejo de Alpha y el día festivo federal canadiense del 2 de octubre de 2023.
Como resultado, Tecpetrol ha ampliado la oferta para proporcionar a los accionistas de Alpha que aún no han presentado sus acciones a la oferta tiempo adicional para hacerlo, teniendo en cuenta el próximo fin de semana festivo de Acción de Gracias en Canadá y los horarios de cierre de los agentes de bolsa previstos para la fecha de vencimiento ampliada.
Tecpetrol aseguró que la oferta representa la mejor y última oferta y que no se contemplan más ampliaciones.
Los proyectos de litio que Alpha tiene en Argentina están ubicados en Salta. Se trata de Tolillar y Hombre Muerto.
La canadiense presentó hace pocas semanas una PEA actualizada de Tolillar en base a una estimación de recursos que definió 3,6 millones de toneladas de Carbonato de Litio Equivalente y 1,4 millones de toneladas de LCE Inferido.
En ese documento, informó un valor neto de 1.700 millones de dólares, 35 años de producción y un costo de capital inicial (CAPEX) de USD 777 millones.
Minería y Desarrollo
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.