
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Los proyectos de litio de Alpha están ubicados en Salta. Se trata de Tolillar y Hombre Muerto. Tecpetrol amplió el plazo de la oferta que le hizo a la canadiense hasta el 20 de octubre.
Salta05/10/2023La compañía que quiere entrar de lleno en el negocio del litio del norte argentino anunció que amplió el plazo de vencimiento de su oferta respaldada por el consejo de administración para adquirir todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Alpha Lithium por 1,48 dólares canadienses en efectivo por acción hasta las 17:00 horas (hora de Vancouver) del 20 de octubre de 2023.
Además, precisó que los accionistas que utilicen un corredor de bolsa pueden tener una hora límite más temprana y los instó a ofrecer sus acciones de inmediato. Los accionistas que no presenten sus acciones no recibirán el precio de oferta mejorado.
El 28 de septiembre de 2023, el Comité Especial y el Consejo de Administración de Alpha, tras recibir una opinión de imparcialidad independiente positiva de PI Financial Corp. anunciaron públicamente su recomendación unánime de que los accionistas acudieran a la oferta. Desde entonces, un número significativo de accionistas lo han hecho.
Tecpetrol indicó que también ha recibido comentarios de un número sustancial de accionistas de Alpha expresando su deseo de presentar sus acciones de Alpha a la oferta, pero que se encontraron con dificultades para hacerlo a través de sus agentes de bolsa antes de la hora límite de sus agentes debido a la fecha en la que se anunció el apoyo unánime del Consejo de Alpha y el día festivo federal canadiense del 2 de octubre de 2023.
Como resultado, Tecpetrol ha ampliado la oferta para proporcionar a los accionistas de Alpha que aún no han presentado sus acciones a la oferta tiempo adicional para hacerlo, teniendo en cuenta el próximo fin de semana festivo de Acción de Gracias en Canadá y los horarios de cierre de los agentes de bolsa previstos para la fecha de vencimiento ampliada.
Tecpetrol aseguró que la oferta representa la mejor y última oferta y que no se contemplan más ampliaciones.
Los proyectos de litio que Alpha tiene en Argentina están ubicados en Salta. Se trata de Tolillar y Hombre Muerto.
La canadiense presentó hace pocas semanas una PEA actualizada de Tolillar en base a una estimación de recursos que definió 3,6 millones de toneladas de Carbonato de Litio Equivalente y 1,4 millones de toneladas de LCE Inferido.
En ese documento, informó un valor neto de 1.700 millones de dólares, 35 años de producción y un costo de capital inicial (CAPEX) de USD 777 millones.
Minería y Desarrollo
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Varios actores plantearon la necesidad de generar normativas que protejan la participación de proveedores locales frente a licitaciones dominadas por grandes firmas globales. Salta Mining realizó una amplia cobertura del AmCham Forum Energy.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.