
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








Los proyectos de litio de Alpha están ubicados en Salta. Se trata de Tolillar y Hombre Muerto. Tecpetrol amplió el plazo de la oferta que le hizo a la canadiense hasta el 20 de octubre.
Salta05/10/2023
Salta Mining
















La compañía que quiere entrar de lleno en el negocio del litio del norte argentino anunció que amplió el plazo de vencimiento de su oferta respaldada por el consejo de administración para adquirir todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Alpha Lithium por 1,48 dólares canadienses en efectivo por acción hasta las 17:00 horas (hora de Vancouver) del 20 de octubre de 2023.






Además, precisó que los accionistas que utilicen un corredor de bolsa pueden tener una hora límite más temprana y los instó a ofrecer sus acciones de inmediato. Los accionistas que no presenten sus acciones no recibirán el precio de oferta mejorado.
El 28 de septiembre de 2023, el Comité Especial y el Consejo de Administración de Alpha, tras recibir una opinión de imparcialidad independiente positiva de PI Financial Corp. anunciaron públicamente su recomendación unánime de que los accionistas acudieran a la oferta. Desde entonces, un número significativo de accionistas lo han hecho.
Tecpetrol indicó que también ha recibido comentarios de un número sustancial de accionistas de Alpha expresando su deseo de presentar sus acciones de Alpha a la oferta, pero que se encontraron con dificultades para hacerlo a través de sus agentes de bolsa antes de la hora límite de sus agentes debido a la fecha en la que se anunció el apoyo unánime del Consejo de Alpha y el día festivo federal canadiense del 2 de octubre de 2023.
Como resultado, Tecpetrol ha ampliado la oferta para proporcionar a los accionistas de Alpha que aún no han presentado sus acciones a la oferta tiempo adicional para hacerlo, teniendo en cuenta el próximo fin de semana festivo de Acción de Gracias en Canadá y los horarios de cierre de los agentes de bolsa previstos para la fecha de vencimiento ampliada.
Tecpetrol aseguró que la oferta representa la mejor y última oferta y que no se contemplan más ampliaciones.
Los proyectos de litio que Alpha tiene en Argentina están ubicados en Salta. Se trata de Tolillar y Hombre Muerto.
La canadiense presentó hace pocas semanas una PEA actualizada de Tolillar en base a una estimación de recursos que definió 3,6 millones de toneladas de Carbonato de Litio Equivalente y 1,4 millones de toneladas de LCE Inferido.
En ese documento, informó un valor neto de 1.700 millones de dólares, 35 años de producción y un costo de capital inicial (CAPEX) de USD 777 millones.
Minería y Desarrollo





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



