
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Paraguay busca desarrollar un “gasoducto integrador” que una Vaca Muerta con ese país y el mercado paulista, en Brasil.
Tras la firma de los acuerdos, el presidente Lula da Silva subrayó el compromiso de Brasil con una integración en los sectores energético y alimentario
De ellos, 16 estarán presentes como pabellones internacionales. Se destacará la presencia de Argentina, China, Alemania y Estados Unidos, quienes presentarán lo mejor de su tecnología y maquinaria minera
Desde el diario estadounidense sostuvieron que el vínculo del empresario con el presidente argentino lo ayudó a "consolidar el litio para las baterías" de Tesla. También se refirieron a su relación con Jair Bolsonaro y Narendra Modi.
La agroindustria pierde hegemonía como factor decisorio del acceso a divisas. El litio, en tanto, no tiene gran representación en el total, pero las exportaciones subieron en U$D 660 millones (+479%) .
Brasil se presenta como el nuevo competidor frente a una región que apunta a ser la principal suministradora global del oro blanco.
Preparan el XV Encuentro Internacional de Minería, cuyo objetivo -adelantaron-, será el de analizar la coyuntura e impulsar el sector a nivel regional.
Arabia Saudita firmó recientemente memorandos de entendimiento para colaboraciones mineras con Egipto, Rusia, Marruecos y la República Democrática del Congo.
El gigante chino de autos eléctricos BYD quiere adquirir la canadiense Sigma Lithium, que opera en Minas Gerais. Según el Financial Times, la operación rondaría U$S 2.900 millones.
Así lo manifestó la secretaria de Minería de la Nación, quien destacó el importante vínculo comercial entre Argentina y la potencia asiática.
La obra que complementará el abastecimiento interno y permitirá proyectar la exportación del gas de Vaca Muerta a la industria del sur de Brasil.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.