
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Paraguay busca desarrollar un “gasoducto integrador” que una Vaca Muerta con ese país y el mercado paulista, en Brasil.
Tras la firma de los acuerdos, el presidente Lula da Silva subrayó el compromiso de Brasil con una integración en los sectores energético y alimentario
De ellos, 16 estarán presentes como pabellones internacionales. Se destacará la presencia de Argentina, China, Alemania y Estados Unidos, quienes presentarán lo mejor de su tecnología y maquinaria minera
Desde el diario estadounidense sostuvieron que el vínculo del empresario con el presidente argentino lo ayudó a "consolidar el litio para las baterías" de Tesla. También se refirieron a su relación con Jair Bolsonaro y Narendra Modi.
La agroindustria pierde hegemonía como factor decisorio del acceso a divisas. El litio, en tanto, no tiene gran representación en el total, pero las exportaciones subieron en U$D 660 millones (+479%) .
Brasil se presenta como el nuevo competidor frente a una región que apunta a ser la principal suministradora global del oro blanco.
Preparan el XV Encuentro Internacional de Minería, cuyo objetivo -adelantaron-, será el de analizar la coyuntura e impulsar el sector a nivel regional.
Arabia Saudita firmó recientemente memorandos de entendimiento para colaboraciones mineras con Egipto, Rusia, Marruecos y la República Democrática del Congo.
El gigante chino de autos eléctricos BYD quiere adquirir la canadiense Sigma Lithium, que opera en Minas Gerais. Según el Financial Times, la operación rondaría U$S 2.900 millones.
Así lo manifestó la secretaria de Minería de la Nación, quien destacó el importante vínculo comercial entre Argentina y la potencia asiática.
La obra que complementará el abastecimiento interno y permitirá proyectar la exportación del gas de Vaca Muerta a la industria del sur de Brasil.
El punto focal fue iniciar una relación comercial y turística de la Provincia de Salta con el Estado de Minas Gerais.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Comunidades del oeste jujeño participaron de una actividad clave para evaluar impactos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible en torno a un importante proyecto minero.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta advirtió que la reciente crisis por el faltante de gas expuso problemas de fondo en la infraestructura energética del norte argentino.
Se trata de una iniciativa de tipo brownfield que representa la ampliación de operación Antapaccay, con una inversión US$ 1,500 millones y una vida útil proyectada de 15 años.
El aerogenerador tiene una potencia instalada de 7 megavatios, una altura de 119 metros y palas de 79,7 metros de largo, el equipo se convierte en el más grande del país en su tipo.