
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Arabia Saudita firmó recientemente memorandos de entendimiento para colaboraciones mineras con Egipto, Rusia, Marruecos y la República Democrática del Congo.
Mundo21/01/2024En el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), el ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira, se reunió con los ministros saudíes de Inversiones, Khalid Al-Falih, y de Industria y Minería, Bandar Alkhorayef.
"Anoche, tuve una reunión bilateral con el ministro de inversiones y el ministro de minería de Arabia Saudita para discutir inversiones esenciales para Brasil en la transición energética, ya que es nuestra gran vocación", dijo Silveira.
El funcionario dijo que había discutido la transición energética "vigorosamente" con los saudíes, y los representantes del Reino expresaron su interés en invertir en los sectores de energía y minería en Brasil.
"Brasil es reconocido por su potencial mineral, nuestra extensión territorial, riqueza natural y minerales críticos. Las tierras raras son extremadamente cruciales para la transición energética", destacó.
En 2023, Manara Minerals, una empresa conjunta entre la compañía minera estatal saudí Ma'aden y el Public Investment Fund, adquirió una participación del 10% en Vale Base Metals, la filial de metales básicos de la empresa brasileña, por aproximadamente 3.000 millones de dólares.
Arabia Saudita firmó recientemente memorandos de entendimiento para colaboraciones mineras con Egipto, Rusia, Marruecos y la República Democrática del Congo.
El país también anunció un programa de incentivos a la exploración minera dotado con 182 millones de dólares, como parte de sus esfuerzos por construir una economía que no dependa mayoritariamente del petróleo. Arabia Saudita posee vastas reservas de fosfato, oro, cobre y bauxita.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.