CAEM destacó en Perumin el valor agregado de la minería argentina

Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.

Argentina01/10/2025Salta MiningSalta Mining
perumin
Alejandra Cardona en Perumin 2025

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) participó activamente en la convención Perumin, uno de los principales encuentros mineros de la región. En representación del sector nacional, su directora ejecutiva, Alejandra Cardona, expuso sobre los desafíos que plantea el auge de los minerales críticos y el rol que puede ocupar Argentina en este escenario.

Durante su disertación, Cardona resaltó el potencial productivo del país en litio y cobre, señalando que se trata de una ventana de oportunidad única para posicionarse a nivel global.

“Argentina es el quinto productor mundial de litio y si se ponen en marcha los proyectos de cobre, se podría pasar prácticamente de la producción nula en la actualidad a ser uno de los 10 productores mundiales en muy corto tiempo”, explicó.

El valor agregado en la minería argentina
La representante de CAEM hizo hincapié en que la industria local ya genera valor agregado a partir de sus procesos, especialmente en el caso del litio.

“La minería que se produce en Argentina y otros países tiene valor agregado. El litio a partir de salmuera es de una sofisticación de proceso que es realmente digno de verse, de mucha tecnología aplicada. Pasar de la salmuera a un carbonato de litio o un cloruro o hidróxido con el grado de pureza que se necesita, es de un valor agregado muy grande”, sostuvo.

En este sentido, subrayó que la innovación tecnológica y la adaptación a nuevas agendas políticas serán determinantes para potenciar la competitividad.

“Creo que estamos hoy en un momento bastante especial de desarrollo de la industria, donde la tecnología nos ofrece más oportunidades, las agendas políticas plantean desafíos que hay que observar, eso va a permitir aggiornarse para producir más, mejor, más eficientes.”

Una mirada regional sobre los minerales críticos
La exposición de Cardona formó parte de un panel internacional en el que participaron Rómulo Mucho, exministro de Energía y Minas de Perú; Juan Biset, exsubsecretario de Política Minera de Argentina; y Juan Camilo Nariño Alcocer, presidente de la Organización Colombiana de Minería. La moderación estuvo a cargo de Rodrigo Darquea, director de Asuntos Corporativos de BHP LATAM, Ecuador.

El intercambio permitió trazar una agenda común sobre la necesidad de sumar inversiones, impulsar la innovación y consolidar a Sudamérica como referente en minerales críticos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.