Iniciando el cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental de la empresa Borax Argentina S.A.
Paraguay busca integrar a Salta en un proyecto regional de transición energética
Paraguay busca desarrollar un “gasoducto integrador” que una Vaca Muerta con ese país y el mercado paulista, en Brasil.
Salta19/12/2024Salta MiningEl ministro de Gobierno, Ricardo Villada, junto al ministro de Producción, Martín de los Ríos, recibió al viceministro de Minas y Energía de la República del Paraguay, Mauricio Bejarano, al embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nilsen y a empresarios del rubro hidrocarburífero del vecino país, quienes plantearon su interés por integrar a Salta en un proyecto de transición energética que implicaría la participación de Argentina, Brasil y Paraguay.
En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera de Gobierno, las autoridades paraguayas destacaron la riqueza de la Argentina en cuanto a sus recursos energéticos, específicamente haciendo referencia al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, y las reservas que el mismo garantiza. En esa línea, Bejarano explicó que Paraguay busca desarrollar un “gasoducto integrador”, un proyecto emblemático para la integración energética, “a través del cual se busca unir la producción de Vaca Muerta con el consumo del mercado paulista en Brasil, e integrando el gas a la matriz energética de nuestro país también”.
“Sabemos que Salta va a tomar un rol muy importante a través de la reversión del Gasoducto Norte y por ello que llevar adelante este emprendimiento trinacional y que las moléculas de gas generadas en este yacimiento tan importante que tienen los argentinos puedan fluir hasta el norte argentino y el chaco paraguayo para acompañar el crecimiento de la demanda de gas que se va a producir a partir de la ruta bioceánica”, explicó el viceministro paraguayo mientras se mostraban las proyecciones técnico-económicas del anteproyecto.
Por su parte, el ministro Villada recordó que, “Salta tuvo la responsabilidad de proveer gas durante muchísimos años a todo el país y también hoy, tiene la responsabilidad de un gran territorio y extensión que justamente la conecta con el Paraguay y, esto, va a permitir no solamente la integración vial, comercial, y aérea sino también la energética para que ellos puedan recibir el gas a través de nuestras tierras y puedan transformarlo en energía eléctrica. Esto es algo muy importante pues el desarrollo de ellos también puede traer aparejado una mayor provisión de energía a tantos proyectos que tiene nuestra provincia como ser la minería que es un gran demandante de energía”, puntualizó el funcionario.
Los encuentros comerciales y negociaciones respecto de la propuesta expuesta, continuarán el 14 de febrero en Mato Grosso do Sul, Brasil.
En el encuentro, participaron también la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, el director de hidrocarburos de Paraguay, Julio Albertini y el asesor del viceministro de Paraguay, Giuliano Franco.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
Para Castillo la baja del precio del litio no frenará el impulso minero en Salta
A pesar de la caída de precios, la provincia mantiene su potencial estratégico, atrayendo a grandes empresas y liderando la transición energética global.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Atención: enterate sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en Salta tras las intensas lluvias
El tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.