
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
"Por ejemplo que 1 kilo que sea igual a 1 token, se fija el precio al token y así se puede diversificar el mercado a países y personas. Millonarios podrían ser accionistas y comprar 1.000 tokens de litio. Eso ayudaría a que exista gran demanda", explica la legisladora.
Adquisiciones, informes públicos y privados y proyectos de infraestructura y producción ubican a la Argentina en situación favorable para aprovechar el eventual repunte de la cotización.
Participan delegaciones de los países que forman parte del Foro de Litio: Argentina, Bolivia, Chile y México.
Tras la firma de los acuerdos, el presidente Lula da Silva subrayó el compromiso de Brasil con una integración en los sectores energético y alimentario
Esta innovadora formación marca un hito en el sistema de transporte de Latinoamérica, ya que une la tecnología solar y el turismo sostenible.
Un artículo publicado en World Economics Forum, se destaca la creciente importancia del litio, esencial en la transición hacia energías renovables.
El convenio entre Yacimientos de Litio Bolivianos y Uranium One Group, para la construcción en Potosí de una Planta Piloto de Extracción Directa de Litio.
La compañía francesa en tecnologías limpias que opera en el país, buscará expandir su negocio de litio en el país y ampliar su alcance a Norteamérica y Europa.
Por segundo día, unos 15.000 mineros bloquearon el centro de la ciudad de La Paz, causando grands problemas en el transporte público.
El proyecto es diseñar un corredor Potosí - Tarapaca, que conecte con el puerto de Iquique para exportar la producción.
En el evento participa no sólo el sector privado de toda la región, sino también el público como la Corporación Minera de Bolivia.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.