
Adquisiciones, informes públicos y privados y proyectos de infraestructura y producción ubican a la Argentina en situación favorable para aprovechar el eventual repunte de la cotización.
Adquisiciones, informes públicos y privados y proyectos de infraestructura y producción ubican a la Argentina en situación favorable para aprovechar el eventual repunte de la cotización.
Participan delegaciones de los países que forman parte del Foro de Litio: Argentina, Bolivia, Chile y México.
Tras la firma de los acuerdos, el presidente Lula da Silva subrayó el compromiso de Brasil con una integración en los sectores energético y alimentario
Esta innovadora formación marca un hito en el sistema de transporte de Latinoamérica, ya que une la tecnología solar y el turismo sostenible.
Un artículo publicado en World Economics Forum, se destaca la creciente importancia del litio, esencial en la transición hacia energías renovables.
El convenio entre Yacimientos de Litio Bolivianos y Uranium One Group, para la construcción en Potosí de una Planta Piloto de Extracción Directa de Litio.
La compañía francesa en tecnologías limpias que opera en el país, buscará expandir su negocio de litio en el país y ampliar su alcance a Norteamérica y Europa.
Por segundo día, unos 15.000 mineros bloquearon el centro de la ciudad de La Paz, causando grands problemas en el transporte público.
El proyecto es diseñar un corredor Potosí - Tarapaca, que conecte con el puerto de Iquique para exportar la producción.
En el evento participa no sólo el sector privado de toda la región, sino también el público como la Corporación Minera de Bolivia.
En el marco del evento, organizado por B2B Media Group, se expuso la forma en que estos países apuntan a explotar sus recursos mineralógicos.
Así lo señalaron desde la Secretaría de Energía de la Nación y destacaron que la obra también "generará empleo, casi 15.000 puestos entre directos e indirectos".
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.